El sector público se centrará en la Agentic AI en los próximos años

  • TECNOLOGÍAS

keyboard

Las organizaciones del sector público reconocen el potencial de la IA para mejorar la toma de decisiones, la prestación de servicios e impulsar la eficiencia operativa, y dos tercios (64%) ya están explorando o trabajando activamente en iniciativas de IA Generativa.

El nuevo informe del Instituto de Investigación Capgemini, “Bases de datos para el gobierno: de la ambición de la IA a la ejecución”, revela que dos tercios de las organizaciones del sector público ya están explorando o utilizando activamente iniciativas de IA Generativa para facilitar la prestación de servicios públicos. Las organizaciones del sector público también se están preparando para adoptar la Agentic AI, ya que el 90% planea explorar, probar o implementar la tecnología en los próximos 2-3 años. Sin embargo, estas organizaciones están rezagadas en cuanto a la gestión de datos, lo que dificulta su capacidad para aprovechar todo el potencial de la IA. Actualmente, enfrentan desafíos significativos en términos de confianza, cumplimiento normativo, gestión e intercambio de datos.

Con los gobiernos buscando aumentar la eficiencia, mejorar los servicios públicos y abordar los complejos desafíos sociales, las organizaciones del sector público tienen grandes expectativas puestas en la IA. Según el texto, en los próximos 2-3 años, el 39% de las organizaciones del sector público se propone evaluar la viabilidad de la Agentic AI, el 45% tiene la intención de explorar programas piloto y el 6% planea ampliar sus iniciativas existentes de Agentic AI. Las actitudes hacia la adopción de Agentic AI son en su mayoría consistentes entre los distintos segmentos, niveles de gobierno y tamaños de organización. El informe revela que casi dos tercios (64%) de las organizaciones han avanzado a pilotos e implementaciones a gran escala, o están explorando la IA Generativa, con cifras que ascienden al 82?% en organizaciones de defensa, al 75% en el sector sanitario y al 70% en el de seguridad.

“Ante el aumento de las demandas ciudadanas y la escasez de recursos, las organizaciones del sector público reconocen cómo la IA puede ayudarles a lograr más con menos. Sin embargo, la capacidad de implementar la IA Generativa y Agentic AI depende de contar con bases de datos sólidas” afirma Marc Reinhardt, responsable Global de Industria del Sector Público en Capgemini. “De cara al futuro, los gobiernos pueden ser más ágiles y eficaces a medida que la IA facilita la labor de los empleados públicos para obtener información, realizar análisis de políticas, tomar decisiones y responder a las consultas de los ciudadanos. Sin embargo, para llegar a ese futuro, los gobiernos deben centrarse en construir la infraestructura de datos y los marcos de gobernanza adecuados”.

 

Dificultades para adoptar la IA

A pesar de la intención de adoptar y ampliar el uso de la IA, los ejecutivos del sector público señalan los problemas de seguridad de los datos (79%) y la confianza limitada en los resultados generados por IA (74%) como principales obstáculos para su adopción generalizada. En la Unión Europea, las organizaciones reportan una importante falta de confianza en el cumplimiento de la Ley de IA de la UE1, y menos de cuatro de cada diez (36%) están preparadas para cumplir estos requisitos.

Para avanzar en la adopción de la IA Generativa, las organizaciones del sector público necesitan una mejor gestión y dominio de datos, ya que el sector ha mostrado un progreso limitado en áreas clave de gestión y utilización de datos desde 2020. El informe revela que solo el 12% de las organizaciones se considera muy madura en la activación de datos, mientras que apenas un 7% afirma tener un alto nivel de madurez en el desarrollo de datos y habilidades relacionadas con la IA. Solo una quinta parte (21%) de las organizaciones del sector público encuestadas dispone de los datos necesarios para entrenar y perfeccionar los modelos de IA, incluidos los modelos de IA Generativa.

 

Retos en el intercambio de datos y el auge del Chief Data Officer

El intercambio de datos es vital para la adopción de la IA, ya que aumenta el volumen y la diversidad de datos para mejorar el rendimiento de los modelos de IA y optimizar la toma de decisiones. Sin embargo, las iniciativas de intercambio de datos se complican aún más por las preocupaciones relacionadas con la soberanía de los datos, el Cloud y la IA. A pesar de que todas las organizaciones del sector público encuestadas cuentan o planean implementar iniciativas de intercambio de datos, estas aún no están maduras; la mayoría de las organizaciones (65%) a nivel mundial todavía se encuentran en las etapas de planificación o piloto.

Los gobiernos reconocen cada vez más el papel fundamental del aprovechamiento de los datos en el sector público, lo que se refleja en la creciente relevancia de los Chief Data Officers (CDO) y Chief AI Officers (CAIO). Hasta el 64% de las organizaciones del sector público ya cuentan con un CDO, mientras que el 24% planea nombrar uno, lo que demuestra la disposición a invertir en un liderazgo dedicado a la gobernanza basada en datos. Además, el creciente valor estratégico de la IA ha llevado a que más de una cuarta parte (27 %) de las organizaciones del sector público designado un Chief AI Officer, más de una cuarta parte (27 %) ya lo tengan y el 41% planee introducir este nuevo puesto nivel ejecutivo.