Madrid impulsa la tecnología en la Administración Pública con la 2ª edición del GovTech 4 Impact World Congress 2025
- TECNOLOGÍAS
Después del éxito de 2024, Madrid será el epicentro global de la transformación digital pública, del 12 al 14 de mayo, con la celebración del Govtech 4 Impact World Congress (G4I), el principal foro internacional sobre transformación digital en el sector público.
Por segundo año consecutivo, Madrid acoge el GovTech 4 Impact World Congress, el principal foro internacional sobre GovTech y transformación digital en el sector público, que se celebrará del 12 al 14 de mayo en el espacio Green Patio (Calle Salamanca, 23).
El programa del Congreso contará con ponentes expertos de reconocido prestigio de más de 20 países y organizaciones internacionales (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, Comisión Europea, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Asiático de Desarrollo, IDB Lab, etc.). Intervendrán especialistas en tecnología aplicada al sector público, responsables gubernamentales, startups govtech, líderes tecnológicos y académicos para debatir, conectar y cocrear soluciones que impulsen una gobernanza más eficiente, transparente e inclusiva. El objetivo es abordar los desafíos clave que enfrentan los gobiernos y administraciones, estudiando soluciones tecnológicas que optimicen procesos, mejoren la gestión pública, su eficacia y eficiencia, y fomenten la participación ciudadana.
La participación institucional correrá a cargo de la Vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, cuya presencia está prevista para el martes, 13/05. En su segunda edición, el evento refuerza el papel de Madrid como capital de la innovación en tecnología digital aplicada al sector público.
El congreso contará con sesiones especiales como el Foro 5G de Madrid, el programa GovTech4All de la Comisión Europea y el de Infraestructura Digital Pública de Naciones Unidas. Se abordarán retos como la ciberseguridad, la gestión del dato público, la modernización de servicios, la inclusión digital o el papel de las infraestructuras en la transformación de los gobiernos. Se hablará sobre la importancia de la colaboración público-privada y social, el papel de los cluster y las asociaciones profesionales.
Madrid Capital Digital, la Estrategia de Transformación Digital de la Ciudad, en el marco del congreso, contará con un espacio expositivo en el que se mostrarán más de 60 proyectos tecnológicos desarrollados desde todas las áreas de gobierno municipal, orientados a la mejora de los servicios públicos, la sostenibilidad urbana y la eficiencia administrativa.
Entre otros proyectos se compartirán cuestiones relativas a: Línea Madrid, Padrón Electrónico, analítica avanzada de datos e inteligencia artificial, movilidad conectada, Geoportal, plataforma MINT, gestión inteligente tributaria, económico-financiera y de recursos humanos. También estarán representadas entidades como EMT, Mercamadrid, la Agencia Tributaria de Madrid, la Agencia para el Empleo o el Parque Tecnológico de Valdemingómez.
Adicionalmente, ponentes del Ayuntamiento de Madrid intervendrán en diferentes mesas del programa:
· 12 de mayo, 15:30 – 16:15 Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), con la participación de Bogotá, Buenos Aires y Ciudad de Panamá
· 12 de mayo, 15:30 – 16:15 Ciudades inteligentes y tecnologías aplicadas al sector público
· 12 de mayo, 16:15 – 18:00 Foro 5G
· 13 de mayo, 11:30 – 12:15 Prácticas GovTech en España
· 13 de mayo, 11:30 – 13:45 Comisión Europea – Consorcio GovTech4All
· 13 de mayo, 12:15 – 13:00 Conectando la innovación GovTech: un intercambio de enfoques entre Europa y Estados Unidos para transformar los servicios públicos
· 13 de mayo, 15:30 – 16:15 Ciberseguridad
· 13 de mayo, 17:00 – 17:45 Clústeres de Madrid
· 14 de mayo, 10:45 – 11:30 Gemelos digitales
Madrid se sitúa así en el centro del debate internacional sobre el futuro de los servicios públicos, apostando por un modelo de ciudad inteligente, sostenible, abierta y centrada en las personas.
Ponentes de prestigio
Entre los ponentes que estarán presentes en la edición de este año de G GovTech 4 Impact World Congress 2025, figuran, Carlos Santiso, jefe de la división de Gobierno Digital, Innovador y Abierto de la OCDE (Francia); Maximilian Strotmann, jefe adjunto de la Unidad de Interoperabilidad, DG DIGIT de la Comisión Europea; Marina Mazoni, responsable de Políticas de la UE en la Comisión Europea; Liam Maxwell, director de Transformación Gubernamental en Amazon Web Services; Tamara Srzentic, ministra de Administración Pública, Sociedad Digital y Medios de Montenegro; Mohamed BinTaliah, jefe de Servicios Gubernamentales del Gobierno de los EAU; Miguel Porrúa, especialista Principal en Gobierno Digital, Banco Interamericano de Desarrollo (EE.UU), o Antonio García Zaballos, director de la División de Tecnología Digital para el Desarrollo (CCDT del Banco Asiático de Desarrollo; Óscar Romera, coordinador General de Economía, Comercio y Consumo; Juan Corro, gerente de Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM); Fernando de Pablo, director de la Oficina Digital, Ayuntamiento de Madrid.
El congreso se celebrará en “Green Patio”, calle Salamanca 23, Madrid. La inscripción al congreso abierta a profesionales del sector y a la ciudadanía en general. Las plazas son limitadas y se puede realizar el registro a través de la web oficial del evento.
Sobre GovTech 4 Impact World Congress 2025
Organizado por la empresa suiza Kenes Group y con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, G4I es el lugar de encuentro más importante del mundo donde expertos globales presenten contenido y soluciones reales, transformadoras y prácticas que transformarán el modo en que las administraciones públicas construyen los servicios digitales que generan un IMPACTO real en las vidas de sus ciudadanos. Durante 3 días, delegados de distintos paises se reunirán en Madrid para debatir y buscar soluciones digitales y apoyadas en la tecnología que permitan optimizar procesos de manera segura, aumentar la eficiencia, reducir costos y transformar significativamente la prestación de los servicios públicos.