Galicia se incorpora al Sistema de Inteligencia Turística
- TECNOLOGÍAS
Mediante un protocolo firmado por la Xunta y la Sociedad Estatal para la Gestión de las Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), la comunidad busca sumar nuevas tecnologías inteligentes en la planificación del destino.
La Xunta de Galicia y la Sociedad Estatal para la Gestión de las Innovaciones y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) han suscrito en Santiago de Compostela un protocolo de actuación que permitirá impulsar el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) en la Comunidad Autónoma. Este acuerdo marca la incorporación oficial de Galicia al Sistema de Inteligencia Turística (SIT).
El documento fue firmado por el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles; el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cerviño; y el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez. El objetivo del acuerdo es facilitar la participación activa de Galicia tanto en el modelo DTI como en el SIT, promoviendo una gestión turística más innovadora, eficiente y sostenible.
Gracias a este protocolo, Galicia podrá acceder a los datos integrados en el Sistema de Inteligencia Turística, así como desarrollar e incorporar nuevas fuentes de información relevantes para la gestión del destino. Todo ello contribuirá al impulso de la transformación digital de los destinos turísticos gallegos.
Durante la firma, Xosé Merelles subrayó la relevancia del acuerdo, que permitirá una organización más eficiente de los datos turísticos recopilados. Esta iniciativa se alinea con el trabajo ya iniciado por la Xunta en materia de monitorización a través de herramientas propias como el "salpicadero" turístico o la instalación de sensores en el Camino de Santiago. Según indicó, estas medidas permitirán planificar y diseñar políticas turísticas orientadas a los objetivos estratégicos de deslocalización y desestacionalización de la oferta turística en Galicia.
Por su parte, Julián Cerviño destacó el grado de consolidación del Sistema de Inteligencia Turística en Galicia, particularmente en aspectos como la caracterización de la demanda turística o el análisis de la rentabilidad del sector. Asimismo, señaló la importancia de proyectos como la digitalización de los itinerarios del Camino de Santiago, que permitirá crear un gemelo digital de este emblemático recurso cultural y turístico.
El presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, puso en valor la firma de este acuerdo como un paso decisivo para reforzar el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo. Este modelo, afirmó, mejora significativamente la gestión de los destinos, aumentando la competitividad empresarial, la experiencia de los visitantes y la calidad de vida de los residentes.
Líneas de actuación previstas
Entre las actuaciones contempladas en el protocolo destacan:
- El diseño y desarrollo de un programa de trabajo conjunto en materia de DTI para extender el modelo en Galicia.
- La integración de Galicia en el Sistema de Inteligencia Turística, desarrollado por SEGITTUR a partir del análisis avanzado de múltiples fuentes de información.
- La organización conjunta de actividades formativas, conferencias y seminarios especializados, con el fin de divulgar ampliamente el modelo DTI y el funcionamiento del SIT en el ámbito gallego.