A partir del 12 de diciembre a las 11 horas las medianas empresas podrán solicitar su bono digital. El plazo estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.
El auge de la inteligencia artificial (IA), impulsada por la IA generativa (GenAI), está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que...
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos ...
El Consejo aprueba el Proyecto de Ley para el desarrollo de la IA en Galicia que ahora será remitido al Parlamento. El conselleiro de Hacienda y Administración pública destaca...
La innovación en el sector público es esencial para enfrentar los desafíos del siglo XXI. En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse ...
Debido a los terribles efectos de la DANA, todos los socios del supernodo en el proyecto han recibido el encargo del Ayuntamiento para desarrollar casos de uso que puedan ayud...
La Comisión publicó el primer borrador del Código de Buenas Prácticas en materia de Inteligencia Artificial (IA) de uso general.
Totalmente gratuito comenzará en 2025 y se desarrollará en varias fases en las que participarán entre 10 y 15 empresas. Las empresas participantes obtendrán entre otras ventaj...
Lo ha hecho en el marco de la primera Cumbre Anual de la DETA (Alianza de Tecnologías Disruptivas y Emergentes), celebrada en Barcelona bajo la presidencia rotatoria de la coa...
“Queremos que atraiga talento e inversiones, y que las empresas de primer nivel sigan encontrando aquí el mejor lugar para innovar y desarrollar todo su potencial”, ha subraya...
Así lo ha explicado Ignasi Belda, director de la Agencia Española de Supervisión de la IA, en el V Simposio del Obserservatorio de Sanidad. Bajo el lema 'España, como líder de...
La Comunidad de Madrid incorpora a Amazon Web Services como socio de la Oficina de IA para impulsar el uso de esta tecnología y mejorar la eficiencia y experiencia en los serv...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




