También se incorporan Digitalización del Mantenimiento Industrial, Modelado de la información de la construcción y Materiales compuestos en la industria aeroespacial. El Ejec...
La sociedad pública de la Consejería de Industria e Innovación ha seleccionado el proyecto I+D de CIFRA Educación consistente en el desarrollo de una solución tecnológica que ...
Al poder aprovechar el poder de los diferentes tipos de algoritmos de la IA, las ciudades inteligentes pueden crear un ecosistema en el que el transporte público se pueda inte...
Existen muchos trámites de nuestro día a día que la IA puede solucionar. La inteligencia artificial favorece una gestión más eficiente de los procesos, permitiendo descargar a...
Gracias a la solución de visión artificial de AllRead, la APBA amplía la monitorización en tiempo real de los puntos de control del recinto portuario, logrando lograr una iden...
El Consejo de Gobierno toma conocimiento de la próxima creación del Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía en Granada.
La consulta preliminar al mercado de EdugalIA, la iniciativa de la Xunta de Galicia para incorporar la inteligencia artificial en la gestión educativa, recibió 40 soluciones i...
Se abre el plazo de consulta pública del anteproyecto de la Ley que se prevé llevar al Parlamento en septiembre. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, asegura que el objet...
El Centro, que se espera que esté en marcha en el otoño de 2025, arrancará con contratos de proyectos con IA por valor de 36 millones de euros. Antonio Sanz anuncia próximas r...
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado en Jaén la evolución del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, presupuestado en 222 millones de euros, que ...
El sector sanitario reúne la mayoría de los procesos con el objetivo de ayudar a los diagnósticos, optimizar la gestión de un hospital o predecir complicaciones. El Ejecutivo ...
La Comisión Europea ha publicado el segundo Informe sobre el Estado de la Década Digital, (que sustituyó al Índice de Economía y Sociedad Digitales o DESI), ofreciendo una vis...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.