Según los expertos de Gartner, aquellos gobiernos que no cuenten con una estrategia de experiencia total para el año 2023 no lograrán digitalizar sus servicios con éxito. En m...
Aunque la escasez de chipsets se ha agravado en los últimos dos años, los gobiernos siguen acelerando la emisión de tarjetas de identificación inteligentes, que este año ha au...
La consultora Gartner pronostica que el gasto gubernamental en tecnologías digitales aumentará un 6,5% en 2022, a medida que la economía se vaya recuperando. La situación que ...
El gasto de los gobiernos locales ha aumentado como consecuencia de las medidas adoptadas para combatir la pandemia, especialmente en las grandes ciudades, lo que limita los r...
El año pasado los gobiernos han enfrentado grandes desafíos a causa de la crisis sanitaria, y la tecnología se ha convertido en un apoyo fundamental para hacer frente a las di...
El progreso de la digitalización de las organizaciones trae consigo una mayor demanda de ancho de banda, lo que está estimulando la competencia entre los operadores. Ante un f...
A pesar de las dificultades presupuestarias experimentadas este año a causa de la pandemia y la ralentización de la economía, el Estado Español ha incrementado el volumen de a...
El uso de la identidad digital se está volviendo cada vez más importante en muchos países, en parte por las restricciones al contacto interpersonal, pero también gracias al cr...
En el futuro la seguridad ciudadana se apoyará mucho en los dispositivos conectados, que tienen aplicaciones en campos como la vigilancia, la identificación de personas o el c...
Las autoridades de varias regiones como Reino Unido y Estados Unidos han querido implementar sistemas de reconocimiento facial para uso policial, lo que ha suscitado una gran ...
Según el último informe de la Asociación Multisectorial de la Información, el mercado infomediario registró unas ventas de 2.046 millones de euros en 2018, logrando unos benef...
Durante el último trimestre del año pasado las Administraciones Públicas españolas incrementaron el gasto en Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones. Las cifras...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La exigencia de responsabilidad solidaria como requisito esencial para la validez de las garantías en los procesos de licitación pública.
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
INFORMES
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.