La Unidad de Automatización Inteligente de la Agencia Digital de Andalucía, galardonada por un proyecto que aplica Inteligencia Artificial Generativa.
La Asociación de Usuarios de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (AUTELSI) ha reconocido el liderazgo de Extremadura en la aplicación de tecnologías avanzadas p...
El director de Planificación y Coordinación de Ciberseguridad de la Agencia Estatal de Administración Digital recibió el galardón en los ISMS Forum Awards 2025, que reconocen ...
El proyecto Transforma 365 es una iniciativa integral que está permitiendo al Ayuntamiento de Alcobendas realizar una profunda transformación digital y cultural utilizando las...
Se trata de la undécima edición de estos galardones impulsados por el Departamento de Empresa y Trabajo, que busca incrementar la presencia femenina en el ámbito digital. Se m...
Mi Carpeta Ciudadana es finalista de los XVII Premios @aslan de Digitalización de las Administraciones Públicas en la categoría "Mejora de la experiencia digital del ciudadano...
El director general, Jesús Herrero, ha recogido este galardón en la gala de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública.
Este laboratorio es un espacio físico y virtual que tiene por objetivo definir un modelo estandarizado de red IoT abierto, neutro e interoperable para facilitar la conexión di...
El Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Galicia reconoce con este galardón la importancia de la Comisión de expertos para el desarrollo y uso ético de la IA, y ...
El Gobierno regional prevé finalizar este proceso en 2026 si bien el 100% de los asuntos judiciales ya se pueden tramitar electrónicamente. Actualmente se gestionan aproximada...
La convocatoria busca premiar soluciones innovadoras en áreas cruciales como la accesibilidad, la movilidad sostenible, la educación digital, el deporte, el turismo, la integr...
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha asistido a la entrega de estos premios fundados en 1989 con el objetivo de “acercar a la ciencia y las empresas entre sí para l...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.