Se abre la nueva convocatoria de los Premios DonaTIC 2025

  • TECNOLOGÍAS

Premis-Dona-TIC-2025.jpg_352737381

Se trata de la undécima edición de estos galardones impulsados por el Departamento de Empresa y Trabajo, que busca incrementar la presencia femenina en el ámbito digital. Se mantienen las 4 subcategorías de Estudiante TIC para dar más oportunidades a los diferentes perfiles que pueden optar.

Desde hoy y hasta el 30 de abril, ya se pueden presentar las candidaturas para la undécima edición de los Premios DonaTIC. Estos galardones, impulsados por la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, tienen por objetivo reconocer el papel y talento de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico de las tecnologías digitales; divulgar referentes femeninos contemporáneos entre la sociedad para promover las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTEM); y fomentar la presencia femenina en los estudios tecnológicos y las ingenierías.

Los Premios DonaTIC 2025 ofrecen 12 distinciones, que se reparten en 8 categorías agrupadas en tres ámbitos: el profesional; el académico y de revelación; y el de divulgación e iniciativas referentes. En esta edición de los premios se mantienen las 2 nuevas subcategorías que se incorporaron el pasado año a la categoría de Estudiante TIC para dar más oportunidades a los diferentes perfiles que pueden optar: estudiantes universitarias y de Formación Profesional (FP), doctorandas, y procedentes de otros ámbitos profesionales.

Como en las ediciones anteriores, las categorías y subcategorías de los Premios DonaTIC 2025 son excluyentes (cada candidatura puede presentarse sólo a una categoría) y las candidaturas pueden ser propuestas por la candidata o por cualquier otra persona o institución.

Una vez cerrado el plazo de presentación, las candidaturas serán evaluadas por un jurado mixto integrado por profesionales del sector tecnológico de prestigio, tanto del mundo académico como empresarial, institucional y asociativo.

 

Categorías de los Premios DonaTIC 2025 y menciones especiales

Emprendedora: mujer o grupo de mujeres que ha fundado o cofundado una empresa del sector de las TIC o que ha realizado innovaciones en la empresa familiar, como intra-emprendedora. Se considera emprendedora a aquella persona que ha creado una empresa que tiene, como máximo, 5 años de antigüedad.
Empresaria: mujer o grupo de mujeres que ha consolidado a una empresa del sector de las TIC. Se considera empresaria a aquella persona que ha consolidado una empresa que tiene más de 5 años de vida.
Profesional: mujer que trabaja en el ámbito de las TIC (para una empresa, organización o por su cuenta) y que tiene una titulación del ámbito de las TIC, ya sea universitaria o de FP.
Académica/Investigadora: mujer que se dedica a la formación y/o investigación en el ámbito de las TIC y que tiene una titulación del ámbito de las TIC, ya sea universitaria o de FP.
Divulgadora: mujer que trabaja en el ámbito de la comunicación o que ha llevado a cabo actividades de divulgación vinculadas a las TIC oa las tecnologías.
Revelación: mujer con una trayectoria corta muy relevante y un papel significativo y destacable en el ámbito de las TIC.
Estudiante TIC. En esta categoría, los requisitos comunes para las candidatas a cualquiera de las cuatro subcategorías son estar matriculada en el momento de la convocatoria de los premios y estar desarrollando o haber desarrollado un proyecto o iniciativa destacable en el ámbito de las TIC. Se divide en:

-     Universitaria: chica estudiante de cualquier titulación de grado o master universitario del ámbito de las TIC.
-     FP: chica estudiante de cualquier ciclo formativo de FP del ámbito de las TIC.
-     De recalificación o mejora de las habilidades: mujer que procede de otros ámbitos y que actualmente está cursando una formación en el ámbito de las TIC.
-     De doctorado: chica estudiante de cualquier doctorado del ámbito de las TIC.

Iniciativas referentes. Ésta es la única categoría abierta a personas y equipos de todos los géneros. Se pueden presentar empresas (en la subcategoría Empresarial ) o entidades (en la subcategoría Entidad, centro formativo / institución ) que hayan desarrollado una iniciativa propia que ponga en valor el papel de la mujer en el ámbito de las TIC para combatir la brecha de género.

Las candidaturas presentadas a los Premios DonaTIC 2025 podrán optar también a las menciones especiales en los ámbitos Ciberseguridad , Aeroespacial y Cultura Digital gracias a la colaboración con la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya, la Estrategia NewSpace de Catalunya y la Dirección General de Innovación y Cultura Digital de la Generalitat de Catalunya, respectivamente.

 

Sobre los Premios DonaTIC

Organizados por la Secretaría de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, los Premios DonaTIC se inscriben dentro del Plan DonaTIC impulsado por el Govern con el objetivo prioritario de incrementar la presencia, el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres en el ámbito digital. Los premios cuentan con la colaboración del Instituto Catalán de las Mujeres, el Observatorio Mujer, Empresa y Economía (ODEE) de la Cámara de Comercio de Barcelona y la asociación Tertúlia Digital.

Desde su primera edición, en 2015, los Premios DonaTIC han recibido un total de 777 candidaturas y se han consolidado como referente en el reconocimiento y la divulgación del papel y el talento de las mujeres en el ámbito tecnológico y digital.

Más información sobre las bases y la inscripción en la convocatoria de los Premios DonaTIC 2025.

TAGS Premios