19ENISE se celebrará en León del 14 al 16 de octubre de 2025

  • TECNOLOGÍAS

ENISE 19

El Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (#19ENISE) es el mayor evento hispanohablante en materia de ciberseguridad a nivel mundial. La nueva edición se centrará en innovación, resiliencia y talento.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado oficialmente la celebración de la decimonovena edición de ENISE (#19ENISE), que tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de octubre de 2025 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León.

Consolidado como el encuentro de referencia en el sector de la ciberseguridad tanto a nivel nacional como internacional, el evento reunirá a 192 empresas e instituciones del ecosistema y espera superar los récords de participación de ediciones anteriores.

 

Innovación, resiliencia y talento

La edición de 2025 estará articulada en torno a tres grandes pilares temáticos, que protagonizarán cada una de las jornadas del evento:

-     Innovación

-     Resiliencia

-     Talento

Entre las novedades destacadas de esta edición, se amplía la duración del evento con una jornada adicional para la zona expositiva, conferencias y talleres de capacitación en ciberseguridad.

 

Cifras récord en la pasada edición

La #18ENISE, celebrada en 2024, reunió a más de 4.000 asistentes presenciales y 2.000 conexiones online. Además, se alcanzó un récord histórico con 168 stands expositivos y la participación de 173 ponentes nacionales e internacionales.

Estas cifras consolidan a ENISE como el mayor evento de ciberseguridad en español a nivel mundial, gracias a su enfoque abierto, formativo y conectado con las principales tendencias del sector.

 

Foro Social de Ciberseguridad

Una de las grandes incorporaciones de esta edición será el Foro Social de Ciberseguridad, que se celebrará el 16 de octubre en el Auditorio Principal. Esta jornada pondrá el foco en los retos sociales de la ciberseguridad, abordando cuatro líneas clave:

-     Fortalecimiento de pymes

-     Protección de colectivos vulnerables

-     Defensa de los derechos digitales de la infancia

-     Captación y desarrollo de talento

 

nternacionalización y oportunidades de negocio

La dimensión internacional de ENISE continúa creciendo. En la última edición, el International Business Forum facilitó más de 600 reuniones B2B entre empresas españolas y compradores internacionales, y el espacio Meet the Investor atrajo a 28 inversores, frente a los 6 del año anterior.

Este año se contará con la participación de 15 delegaciones internacionales, procedentes de países como Argentina, Catar, Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Hungría, Irlanda, Malta, México, Polonia, Reino Unido y República Dominicana, todas representadas por instituciones nacionales de ciberseguridad.

Asimismo, 24 startups de ciberseguridad estarán presentes como expositoras, y el emprendimiento contará con una agenda específica dentro del evento.

 

Ciberseguridad para todos

Como parte del compromiso de INCIBE con la sociedad, 19ENISE incorporará actividades dirigidas a la ciudadanía. Entre ellas, destaca la Experiencia Roadshow, que se desarrollará en la explanada de la Junta de Castilla y León del 14 al 18 de octubre.

Durante las mañanas, se realizarán rutas escolares para centros educativos, mientras que en horario de tarde, el espacio estará abierto al público general con acceso libre. El objetivo es fomentar una cultura de seguridad digital desde edades tempranas y acercar la ciberseguridad al día a día de la ciudadanía.