El sector sanitario reúne la mayoría de los procesos con el objetivo de ayudar a los diagnósticos, optimizar la gestión de un hospital o predecir complicaciones. El Ejecutivo ...
El Consejo de Gobierno autoriza 15,9 millones de euros en la sanidad pública para incorporar innovaciones de última generación, incluida la inteligencia artificial para aument...
Las Comunidades Autónomas, Ciudades Autónomas y el INGESA recibirán 28 millones de euros para preparar su incorporación al Espacio de Datos. El reparto del presupuesto se ha a...
Gracias a esta tecnología se pueden realizar ecografías en tiempo real destinadas a detectar y tratar patologías. En el futuro, este avance podrá utilizarse en Atención Primar...
Los negociadores del PE y del Consejo han acordado la creación de un espacio europeo de datos sanitarios para facilitar el acceso a los datos sanitarios personales e impulsar ...
Salud está trabajando en un documento estratégico que ayudará a reducir el tiempo para hacer diagnósticos. Este está en la última fase de elaboración y la previsión es que se ...
En total se han contabilizado 11.553 licitaciones públicas en 2023. La mayor partida se ha destinado a la adquisición de material de laboratorio en Cataluña, por 1.000 millone...
El grupo consultor vasco LKS Next se ha adjudicado la nueva plataforma electrónica que unirá a la sanidad pública vasca (Osakidetza) con el resto de Administraciones Públicas ...
En 2024 se incorporan 341 del Plan de Renovación Tecnológica del Ejecutivo autonómico con una inversión de 72 millones de euros. A lo largo de 2023 se completó el Plan INVEAT ...
La Comunidad de Madrid participa en la iniciativa europea MED1stMR, que utiliza la realidad virtual y mixta para simular catástrofes con múltiples víctimas para el entrenamien...
Siguiendo su línea estratégica EU Data Boundary, la compañía ha anunciado su compromiso de que permanezcan dentro del espacio comunitario todos los datos de sus clientes españ...
CatSalut, en colaboración con la Fundación TIC Salut Social y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, lidera el Programa Salud/IA. Entre sus proyectos se encue...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.