La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha recordado la falta de presupuesto que se produjo con el Gobierno del Partido Popular. En este sentido, ha añadido que “desde 2017, y ...
La tarjeta sanitaria virtual se emitirá en todas las comunidades autónomas e identificará a su titular, al igual que la tarjeta clásica, en cualquier centro sanitario o farmac...
El sistema permite monitorizar la ubicación y el estado de los pacientes y ofrecer información en tiempo real a sus familiares.
El sector sanitario reúne la mayoría de los procesos con el objetivo de ayudar a los diagnósticos, optimizar la gestión de un hospital o predecir complicaciones. El Ejecutivo ...
El Consejo de Gobierno autoriza 15,9 millones de euros en la sanidad pública para incorporar innovaciones de última generación, incluida la inteligencia artificial para aument...
Las Comunidades Autónomas, Ciudades Autónomas y el INGESA recibirán 28 millones de euros para preparar su incorporación al Espacio de Datos. El reparto del presupuesto se ha a...
Gracias a esta tecnología se pueden realizar ecografías en tiempo real destinadas a detectar y tratar patologías. En el futuro, este avance podrá utilizarse en Atención Primar...
Los negociadores del PE y del Consejo han acordado la creación de un espacio europeo de datos sanitarios para facilitar el acceso a los datos sanitarios personales e impulsar ...
Salud está trabajando en un documento estratégico que ayudará a reducir el tiempo para hacer diagnósticos. Este está en la última fase de elaboración y la previsión es que se ...
En total se han contabilizado 11.553 licitaciones públicas en 2023. La mayor partida se ha destinado a la adquisición de material de laboratorio en Cataluña, por 1.000 millone...
El grupo consultor vasco LKS Next se ha adjudicado la nueva plataforma electrónica que unirá a la sanidad pública vasca (Osakidetza) con el resto de Administraciones Públicas ...
En 2024 se incorporan 341 del Plan de Renovación Tecnológica del Ejecutivo autonómico con una inversión de 72 millones de euros. A lo largo de 2023 se completó el Plan INVEAT ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


