El proyecto piloto, impulsado por València Innovation Capital, permite al usuario fotografiar con su móvil el residuo sobre el que tiene duda, reconocerlo y obtener informació...
Ambas entidades han firmado un protocolo de colaboración en el marco de la 'Estrategia nacional para la inclusión sociodigital' del Gobierno, que tiene por objetivo reducir la...
El proyecto, integrado en la iniciativa de Tecnología Emocional del Gobierno regional, se desarrollará en tres residencias de Murcia, Lorca y Alcantarilla con el objetivo de t...
En su fase inicial se han invertido 8,2 millones de euros y prevé atender de forma presencial, on-line o mixta a cerca de 80.000 alumnos durante 2024 y 2025. Es un entorno vir...
La Dirección General del Catastro ha puesto en funcionamiento un novedoso sistema de atención al ciudadano denominado CATIA.
Los estudiantes han participado en la tercera edición del IT.nerary Day, que fomenta la incorporación del talento estudiantil internacional en las principales empresas digital...
Los Registros de la Propiedad y Mercantiles han iniciado una nueva era digital que combina la innovación tecnológica con la atención presencial.
En la sección ‘Mi Carpeta’ en el apartado ‘Ciudadanía’ se pueden consultar los datos del censo electoral, del colegio y de la mesa para las elecciones europeas. Esta nueva fun...
El objetivo es capacitar a estas personas para conocer las funciones de esta aplicación gratuita en dispositivos móviles. También se enseñarán los diferentes sistemas de ident...
Desde esta semana ya está disponible en todas las Jefaturas Provinciales de Tráfico, después del proyecto piloto que se realizó en Bilbao y Zaragoza. Se trata de una mejora ge...
Este nuevo canal de comunicación difundirá toda la información administrativa para que la ciudadanía esté informada de forma directa y puedan conocer todos trámites o iniciati...
Gestiona el testing de más de 150 aplicaciones TI críticas dedicadas a la gestión y retransmisión de las 63 disciplinas Olímpicas y Paralímpicas. El proyecto replica con preci...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


