Desde esta semana ya está disponible en todas las Jefaturas Provinciales de Tráfico, después del proyecto piloto que se realizó en Bilbao y Zaragoza. Se trata de una mejora ge...
Este nuevo canal de comunicación difundirá toda la información administrativa para que la ciudadanía esté informada de forma directa y puedan conocer todos trámites o iniciati...
Gestiona el testing de más de 150 aplicaciones TI críticas dedicadas a la gestión y retransmisión de las 63 disciplinas Olímpicas y Paralímpicas. El proyecto replica con preci...
Del 25 al 28 de abril, la Tech&Play llevará al recinto un total de 15 experiencias tecnológicas y una decena de talleres para explorar la tecnología, así como un amplio progra...
El presidente Mañueco presentó este programa pionero en España y en Europa, dirigido a personas de hasta 30 años, que pretende promover una utilización saludable de las redes ...
La Consejería de Hacienda entrega una propuesta a las organizaciones sindicales con un modelo de alertas telefónicas y SMS que permitirá la sustitución inmediata de las bajas,...
El servicio ofrecido por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ya tiene disponible su séptima versión. Desde su puesta en marcha, se superan los...
Impulsado por el Govern, por medio de la Secretaría de Políticas Digitales y en colaboración con la Fundación Ferrer i Guardia, este proyecto participativo se enmarca en la 'C...
Se trata de un servicio gratuito y accesible a través de internet. MiFacturae facilitará, especialmente a pymes y autónomos, la generación de facturas electrónicas para la Adm...
Este nuevo programa lo ha desarrollado el Instituto Municipal de Informática (IMI) con el asesoramiento directo y continuado por parte del equipo de administración y de veteri...
Salud está trabajando en un documento estratégico que ayudará a reducir el tiempo para hacer diagnósticos. Este está en la última fase de elaboración y la previsión es que se ...
El 65,9% de las mujeres españolas tienen un nivel de competencias digitales básico o avanzado frente al 54,3% de media de la UE. España logra la igualdad en el uso regular de ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.