El proyecto de innovación está basado en nuevas tecnologías de Telefónica como Push To Talk sobre cloud computing además de Network Slicing 5G. Las comunicaciones de emergenci...
Los ministros Ángel Víctor Torres y José Luis Escrivá han remitido una carta a los responsables de las entidades locales para que “prioricen y agilicen los trámites de los per...
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León despliega un complejo sistema de vigilancia de incendios forestales que abarca una red...
Las reclamaciones recibidas durante 2022 disminuyeron en un 31,19% con respecto al año anterior, alcanzando un total de 15.097. El 61,9% de las resoluciones de la OAUT fueron ...
El proyecto, que se ha llevado a cabo mediante una ampliación de la infraestructura existente, a la que se ha incorporado 5G SA, dará respuesta a las necesidades generadas por...
En la primera reunión, presidida por la vicepresidenta primera Nadia Calviño, se han expuesto los avances realizados para generar y fortalecer el ecosistema de microchips en E...
Se establecen nuevos límites en la disponibilidad de frecuencias por operador para fortalecer la sostenibilidad de un sector clave para el impulso de la digitalización inclusi...
Este esquema de ayudas pionero en la UE favorece que España acelere el despliegue de esta tecnología en municipios de menos de 10.000 habitantes evitando la formación de una b...
El proyecto garantizará la conexión de banda ancha en zonas rurales y poco pobladas por 35 euros mensuales. Durante la visita a las instalaciones de Hispasat en Arganda (Madri...
Los proyectos liderados por universidades y centros de investigación para mejorar la infraestructura de investigación y el equipo científico-técnico recibirán 35,8 millones de...
La consultora ha sido adjudicataria de un concurso por el que realizará la gestión PMO en terminales logísticas y ferroviarias para impulsar la digitalización, automatizar pro...
La secretaria de Estado, María González Veracruz, reafirmó, en un encuentro con el consejero de Hacienda valenciano, Arcadi España, su convicción de que el 100% de la població...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Las Administraciones públicas son un vínculo esencial entre el poder público y la ciudadanía y, por lo tanto, responsables de gestionar los procesos que mantienen en funcionamiento a la sociedad.
El Informe de Madurez de Datos Abiertos (ODM) 2024, publicado por el Portal Europeo de Datos, evalúa la madurez de los países en el campo de los datos abiertos, en particular, el progreso de los países europeos en hacer que la información del sector público esté disponible y estimular su reutilización.