Un pequeño software se instala en los sistemas de los usuarios y permite la participación en el EDL, así como la ejecución de todas las operaciones relacionadas con el intercambio de datos.
Contempla jornadas, cursos y talleres que se organizan en colaboración con los principales agentes del ecosistema del software libre gallego. En 2024 se realizaron 140 actividades, en las que participaron más de 3.500 personas.
El personal ya incorporado a las labores de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA) se encuentra instalado en el edificio Casa de Veeduría, en La Coruña.
El Ceeim acoge un encuentro para conectar a líderes empresariales, emprendedores y profesionales con las últimas tendencias en Inteligencia Artificial.
La jornada refleja el interés por la innovación tecnológica del Gobierno de España, así como el compromiso firme de avanzar en una colaboración intergubernamental en Europa, y con el sector privado, en el reto de crear, a través de esta tecnología, servicios transfronterizos verificables y fiables para ciudadanos y empresas.
La presidenta de la Comisión puso en marcha InvestAI, una iniciativa para movilizar 200.000 millones de euros para inversiones en inteligencia artificial, que incluye un nuevo fondo europeo de 20.000 millones para gigafactorías de IA.
Un informe de The Economist Impact, apoyado por SAS, se cuestiona si las instituciones gubernamentales serán capaces de aprovechar la oportunidad brindada por la tecnología para alcanzar nuevos niveles de productividad y mejorar el servicio al ciudadano.
El objetivo es integrar las nuevas tecnologías en las cadenas de valor y así detectar y evitar fallos en el montaje. Estos incentivos permiten cubrir hasta el 60% de la inversión que realicen las compañías en caso de usos innovadores.
Este proyecto de edge computing, realizado por Ricoh IPM con soluciones de Dell Technologies, ha permitido a todas las oficinas disponer de una infraestructura digital robusta y moderna, mejorar sus comunicaciones con el CORPME, reforzar la protección de datos y poder predecir con certeza las necesidades de crecimiento de la infraes...
El objetivo de esta nueva red móvil 5G SA de emergencias es garantizar las comunicaciones y las capacidades necesarias para afrontar situaciones extremas. Esta iniciativa aprovechará las ventajas de la tecnología 5G (como su alta velocidad, ultrabaja latencia y gran capacidad de conexión de múltiples dispositivos) al ser integradas ...
Esta infraestructura conecta las sedes y servicios públicos y, además, se abre a las operadoras privadas de telecomunicaciones para promover el despliegue de servicios de conectividad a la ciudadanía ya las empresas.
La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha el Canal Empresa, que hace uso de asistentes conversacionales para interaccionar con los ciudadanos, así como mejorar y facilitar el acceso a la información sobre las ayudas. Los ciudadanos y empresas pueden plantear sus consultas sobre procesos y trámites a los asistentes, que proporcio...
Estas directrices ofrecen una descripción general de las prácticas de IA que se consideran inaceptables debido a sus riesgos potenciales para los valores y los derechos fundamentales europeos.
El proyecto Quantum Spain, de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, respalda su despliegue con una inversión de 8,1 millones de euros. Sus prestaciones serán accesibles a través de la Red Española de Supercomputación, lo que facilitará el uso de la computación cuántica por investigadores y empresas.
El Observatorio de Derechos Digitales cuenta con la participación de una veintena de entidades clave, entre las que se incluyen universidades, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, todas comprometidas con la protección de los derechos digitales. En la presentación se han compartido varias experiencias reales en el entor...
La Comisión Europea ha concedido el prestigioso Sello de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) al proyecto multilingüe de IA OpenEuroLLM, el primer proyecto financiado por el Programa Europa Digital que recibe el sello.
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.