La Xunta de Galicia lanza el Plan anual de software libre para incrementar su uso en el tejido empresarial, en las administraciones y entre la ciudadanía
- TECNOLOGÍAS
Contempla jornadas, cursos y talleres que se organizan en colaboración con los principales agentes del ecosistema del software libre gallego. En 2024 se realizaron 140 actividades, en las que participaron más de 3.500 personas.
La Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega) acaba de publicar el Plan de Acción en Software Libre 2025 que recoge diferentes actuaciones para promover el empleo y reutilización de software libre en las administraciones públicas, impulsar una oferta de soluciones libres y de calidad para el tejido empresarial e incrementar su uso y conocimiento entre la ciudadanía.
El Plan se desarrolla en colaboración con los principales agentes del ecosistema de software libre gallego, como la Asociación Gallega de Empresas de Software Libre (AGASOL) o las Asociaciones Gallegas de Usuarios de Software Libre (AGUSL). Entre las actividades previstas está la traducción de Software Libre, la organización de jornadas, cursos y talleres, así como acciones para el fomento del software libre en proyectos de cooperación o la introducción a la robótica educativa con software y hardware libre.
Software Libre en la Administración
En el ámbito de la administración, la Amtega continuará promoviendo el empleo de tecnologías libres en proyectos de calado, así como la liberación de nuevas soluciones TIC desarrolladas por la administración pública gallega para facilitar su reutilización por otras administraciones o entidades.
La Oficina de Software Libre seguirá siendo el punto central de coordinación y dinamización de todas estas iniciativas y también el punto de contacto para resolver cualquier cuestión relacionada con este ámbito.
Software Libre en la empresa
En el ámbito empresarial, las actuaciones irán dirigidas a promover el uso de soluciones libres de calidad que permitan a las empresas mejorar en eficacia y competitividad. Además, se incrementará la oferta de soluciones disponibles en el servicio de prueba de aplicaciones en la nube (apeiria.mancomun.gal), que permite a las empresas gallegas acceder gratuitamente la instalaciones de prueba de diferentes herramientas de software libre para evaluar se cobren sus necesidades.
También se seguirá fomentando el establecimiento de una comunidad InnerSource en Galicia, después del éxito de las iniciativas llevadas a cabo en el año 2024 y el interés por parte de las empleas gallegas. Las iniciativas InnerSource tienen como objetivo mejorar los procesos de las empresas, apoderándose de las técnicas de gestión de los proyectos de software libre.
Software Libre para la ciudadanía
Entre las actuaciones dirigidas a la ciudadanía en general, se seguirán potenciando las tecnologías libres dentro de los programas de alfabetización y capacitación digitales de la Red CeMIT. El portal Mancomún seguirá siendo el punto central de difusión e información e incorpora la sección Agenda, un calendario centralizado con todas las actuaciones relacionadas con el software libre en Galicia.
Balance del Plan de Software Libre 2024
Junto con el plan 2025 se publica, también, el balance de las actuaciones de fomento del software libre desarroladas por la Amtega, en colaboración con los distintos agentes, durante 2024. El pasado año se llevaron a cabo, en el marco del Plan, más de 140 actividades en las que participaron más de 3.500 personas.
El portal Mancomún fue el punto de referencia sobre el software libre en Galicia, con más de 250 noticias publicadas a lo largo del año, entre artículos técnicos especializados, píldoras en formato vídeo, o los diferentes programas del podcast de Mancomún. En el año 2024 se publicaron 17 nuevos programas del podcast, que acumularon más de 14.000 reproducciones. El Repositorio Documental sigue creciendo, con nuevos e interesantes recursos sobre Software Libre, sumando ya más de 350.
Durante el año 2024 también se puso en marcha el nuevo boletín del software libre, una newsletter mensual, a la que cualquiera se puede suscribir a través del portal, para recibir puntualmente todas las noticias importantes del software libre en Galicia en la cuenta de correo electrónico.