ByTIC, un nuevo punto de encuentro y conocimiento para los profesionales relacionados con el sector público
- PROYECTOS
La plataforma, surgida de la asociación entre AdjudicacionesTIC y ByteTI, está destinada a los profesionales del sector de la tecnología que trabajen con AAPP españolas. El portal unifica la información pública y promueve las comunidades de trabajo y el análisis para fomentar la transparencia en las licitaciones.
Recomendados: Administración Pública Digital, número 1 Leer “Un hándicap de las ayudas es que pueden comprometer la necesidad de gasto a futuro”, Jaime Santamarta, concejal del Ayuntamiento de Las Rozas Webinar |
La plataforma online de análisis y consultoría AdjudicacionesTIC y la publicación ByteTI anunciaron la puesta en marcha de la plataforma de información ByTIC, un portal que promueve el uso eficiente de la tecnología en las Administraciones Públicas españolas a través de la información de calidad, la innovación y la creación de una comunidad de encuentro y conocimiento entre profesionales relacionados con el sector público.
El objetivo es la unificación y el incremento de conocimiento sobre tecnología e innovación de los profesionales TIC españoles, así como aumentar la transparencia alrededor de los proyectos de la Administración ante trabajadores y directivos TI de empresas proveedoras.
“Hemos comprobado en estos años que las distintas administraciones tienen la necesidad de acceder a la mejor información y conocer lo que hacen otros departamentos o saber cuáles son las últimas tendencias en el sector TIC”, afirmó Luis Santamaría, CEO y fundador de AdjudicacionesTIC. “Por eso, ByTIC dará respuestas a todas estas peticiones y velará por la información de calidad, la innovación y especialmente por generar una comunidad de profesionales que consiga ser el punto de encuentro entre los responsables de tecnología y de compras de las Administraciones Públicas”.
Manuel Navarro, director de ByteTI, aseguró por su parte que “el objetivo de ByTIC es que los responsables de tecnología de la Administración Pública puedan encontrar en un solo lugar toda la información que necesiten, así como la visión de los mayores expertos de la industria y los casos prácticos que les ayuden en sus decisiones para modernizar las infraestructuras de nuestro país”. “La plataforma debe servir, además, como punto de encuentro profesional, algo único en el sector de las AAPP españolas”, concluyó.
La plataforma, totalmente gratuita para profesionales de las AAPP, ya es accesible. Por ahora, los usuarios se pueden registrar para recibir diferentes beneficios; en un futuro, el objetivo es realizar encuentros físicos de trabajo y networking para fomentar las sinergias entre los profesionales de empresas TIC y los decisores en el ámbito de las AAPP.