Renfe y Amazon Web Services (AWS) han formalizado un acuerdo para impulsar la innovación digital a través de la tecnología en la nube. Esta colaboración estratégica entre amba...
El objetivo de colaboración en esta iniciativa educativa es disminuir la brecha existente entre la disponibilidad de profesionales con competencias digitales avanzadas y la cr...
El Geoportal de la Infraestructura Verde de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ...
La cofundadora y vicepresidenta de la asociación Woman4Cyber Spain, pasa a dirigir el Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Díaz ha desempe...
YouthVoices.eu es la plataforma digital 3D que graba y muestra audios con las opiniones de los jóvenes, entre 18 y 35 años principalmente, de la Unión Europea.
Las inversiones en comunicaciones son las que más se han incrementado respecto de 2020, registrando un diferencial del 205%. Les siguen las realizadas en equipamiento hardware...
El 66% de las personas se fía de los sistemas de identificación digital, mientras que los canales digitales de atención ciudadana cuentan con menor popularidad, ya que solo lo...
Factores como la cultura organizacional, disponer de tecnología obsoleta y la dificultad para actualizar las herramientas o disponer de procesos complejos para realizar el tel...
El mercado de servicios asociados al puesto de trabajo en sector público presentará tasas de crecimiento cercanas al 70% en el periodo 2021-2024, impulsadas por la adopción de...
Al menos 2.600 millones de euros se destinarán en el período 2021-2024 a la modernización digital de las administraciones públicas, de los que en torno a 2.186 millones se ges...
El Gobierno ha aprobado la distribución de 500 millones de euros a las Comunidades Autónomas para proyectos de digitalización y conectividad en el marco del Plan de Recuperaci...
Fernando Cornello Sánchez, Director del Departamento de Consultoría y Desarrollo Corporativo de Sandetel, sociedad pública perteneciente a la Junta de Andalucía, ha explicado ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
La exigencia de responsabilidad solidaria como requisito esencial para la validez de las garantías en los procesos de licitación pública.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios