Las soluciones cloud están directamente relacionadas con ahorro, seguridad, simplicidad y libertad de elección, que son los pilares por los que debe apostar la Administración ...
El Gobierno ha nombrado en Consejo de Ministros de esta semana a Salvador Estevan como nuevo Director General de Digitalización e Inteligencia Artificial, cargo que asume desp...
El 70% de las organizaciones del sector público dicen que están acelerando su paso a la nube para ofrecer servicios digitales, pero el 63% señala que la falta de habilidades y...
El Ministerio de Sanidad ha nombrado secretario general de Salud Digital Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud a Juan Fernando Muñoz Montalvo, en sustitución ...
Las autoridades alicantinas han anunciado la próxima renovación de su Centro de Datos Municipal, con el fin mejorar el acceso de los ciudadanos a la información y agilizar los...
La consultora Gartner pronostica que el gasto gubernamental en tecnologías digitales aumentará un 6,5% en 2022, a medida que la economía se vaya recuperando. La situación que ...
El gasto de los gobiernos locales ha aumentado como consecuencia de las medidas adoptadas para combatir la pandemia, especialmente en las grandes ciudades, lo que limita los r...
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el borrador del Real Decreto que regulará la política de seguridad del sector público en la utilizaci...
Desde esta semana, en España solo se expedirá el DNI Europeo, la nueva versión del DNI electrónico que actualiza su imagen e incorpora nuevas medidas de seguridad, tanto visib...
El Ayuntamiento de Gijón está actualmente impulsando la digitalización para conseguir una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Su último proyecto está rel...
Alberto Palomo Lozano se ha convertido en el primer Chief Data Officer de España. Recién nombrado por el Gobierno, será el responsable de poner en marcha la Oficina del Dato, ...
La Junta de Extremadura ha desplegado una plataforma electrónica para gestionar las ayudas 'solvencia Covid' dirigidas a autónomos y empresas. El proyecto fue adjudicado a T-...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




