Una de las innovaciones que más está ayudando a las agencias públicas a mantenerse en funcionamiento ante la crisis de la pandemia es la automatización, que permite realizar m...
Este carnet de conducir digital ya es una realidad en España, fruto de un proyecto llevado a cabo por la DGT con la colaboración de Indra y Minsait. Una app móvil hace posible...
El Congreso&EXPO ASLAN2020 ha podido entregar los premios que ponen en valor los proyectos de transformación digital del sector público. La asociación premió un total de cator...
Extremadura se ha convertido en la primera Comunidad Autónoma española en implantar la inteligencia artificial (IA) en la gestión educativa pública. El Gobierno autonómico, co...
Renfe ha adjudicado a Orange sus servicios de telefonía móvil. Con este contrato, que asciende a más de 9 millones de euros, la operadora gestionará durante cuatro años las má...
La Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA) ha adjudicado a la UTE formada por Altia y Unisys un contrato de 3,1 millones de euros para el desarrollo de software y servic...
En España nos encontramos ante retos importantes en el objetivo de avanzar hacia una sociedad cohesionada y próspera durante la próxima década. Uno de ...
En los últimos años, las Administraciones han avanzado mucho en sus procesos de transformación digital. No obstante, a nadie se le escapa que es una evolución complicada, con ...
Un total de 54 organismos públicos han presentado 65 candidaturas a los premios con los que la @aslan identifica, premia y divulga casos de éxito en la transformación digital ...
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha avanzado las líneas del Plan Justicia 2030, que tiene en la transformación digital uno de sus principales ejes. Campo cree que s...
La Guardia Civil ha adjudicado a Orange un contrato de comunicaciones que asciende a casi 35 millones de euros y que tendrá una duración total de cinco años, incluyendo un año...
El Gobierno de Castilla-La Mancha acaba de firmar un contrato con Atos para modernizar los servicios públicos en la región. Su objetivo es transformar digitalmente los diferen...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.