La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado el balance final de sus plan estratégico para los últimos cuatro años y es positivo. Bajo el paraguas de esta h...
Noticias - La digitalización, la mayor preocupación para las Administraciones Públicas - 28 NOV 2019
Transformarse digitalmente no solo está en la mente del sector público español, sino que es toda una preocupación, la mayor, para las Administraciones Públicas, según un estud...
El Ministerio de Defensa ha adjudicado a Atos el contrato para desarrollar y mantener sus sistemas informáticos. La cuantía es de 8,5 millones de euros.
A través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), la Xunta licita un nuevo acuerdo marco para consolidar la extensión del servicio integral de impr...
El último Consejo de Ministros ha situado la ciberseguridad como cuestión clave para la seguridad nacional al aprobar un Real Decreto-Ley por el que las Administraciones Públi...
La patronal decana de tecnología, AMETIC, acaba de presentar un manual de recomendaciones y buenas prácticas en la contratación pública en el que insiste en la necesidad de qu...
Utilizar cloud para impulsar un modelo XaaS para ofrecer todo como un servicio, adoptar un enfoque de seguridad que se adapte continuamente a las circunstancias o mejorar las ...
Las organizaciones del sector público están adoptando cada vez más la automatización robótica de procesos, lo que les está proporcionando numerosas ventajas. Y los expertos cr...
Gartner ha identificado las tendencias tecnológicas que más impactarán en el sector público en un periodo de 12-18 meses, por su potencial de mejorar o transformar los servici...
Esta iniciativa es una de las primeras en su clase que se han lanzado en España, y tiene como objetivo pretende desarrollar tecnologías y proyectos basados en blockchain e ide...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.