Gracias a un acuerdo firmado entre la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia y el CCI, las entidades adheridas al Nodo Gallego de Ciberseguridad podrán emplear e...
Artículos - ¿A qué retos se enfrentan los SOC en ciberseguridad en los próximos meses? - 10 JUN 2022
Los SOC deben adelantarse a las amenazas sofisticadas y desconocidas. Su trabajo consiste en detectar y correlacionar comportamientos anómalos que identifiquen claramente un i...
La institución reforzará la seguridad de sus usuarios, contando con una mayor capacidad automática de prevención de amenazas y de reacción frente a ataques ransomware o de rec...
Un estudio de S21sec señala que los ciberdelincuentes aprovechan el período de presentación de la declaración de la renta para aumentar sus acciones de phishing, smishing o vi...
Debido a la información delicada que tratan, las instituciones, órganos y organismos de la UE (IOUE) son un blanco atractivo para los posibles atacantes, en particular para lo...
El informe especial elaborado por el Tribunal de Cuentas Europeo asegura que el nivel de ciberseguridad entre los órganos de la UE es diverso, lo que ahonda en la brecha de po...
El Presidente del Gobierno anunció la llegada de un nuevo Plan Nacional de Ciberseguridad, "el más ambicioso de los elaborados hasta la fecha en este ámbito”. En él figuran “l...
En este informe del CCN-CERT, perteneciente al Centro Criptológico Nacional (CCN), se abordan las ciberamenazas, las salvaguardas, el marco de gobernanza de la ciberseguridad,...
Este informe detalla las principales amenazas y métodos de ataque registrados el pasado año a nivel estatal. También repasa las principales vulnerabilidades encontradas y los ...
Un estudio de Sophos pone de relieve que tanto la Administración central como las entidades locales tienen un elevado nivel de vulnerabilidad ante los ciberataques de ransomwa...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.