El convenio establecido a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), ambos órganos pertenecientes a las res...
INCIBE a través de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) y en colaboración con la Policía Nacional ha creado una guía dirigida a los más mayores con el objetivo de divu...
Gracias a un acuerdo firmado entre la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia y el CCI, las entidades adheridas al Nodo Gallego de Ciberseguridad podrán emplear e...
Artículos - ¿A qué retos se enfrentan los SOC en ciberseguridad en los próximos meses? - 10 JUN 2022
Los SOC deben adelantarse a las amenazas sofisticadas y desconocidas. Su trabajo consiste en detectar y correlacionar comportamientos anómalos que identifiquen claramente un i...
La institución reforzará la seguridad de sus usuarios, contando con una mayor capacidad automática de prevención de amenazas y de reacción frente a ataques ransomware o de rec...
Un estudio de S21sec señala que los ciberdelincuentes aprovechan el período de presentación de la declaración de la renta para aumentar sus acciones de phishing, smishing o vi...
Debido a la información delicada que tratan, las instituciones, órganos y organismos de la UE (IOUE) son un blanco atractivo para los posibles atacantes, en particular para lo...
El informe especial elaborado por el Tribunal de Cuentas Europeo asegura que el nivel de ciberseguridad entre los órganos de la UE es diverso, lo que ahonda en la brecha de po...
El Presidente del Gobierno anunció la llegada de un nuevo Plan Nacional de Ciberseguridad, "el más ambicioso de los elaborados hasta la fecha en este ámbito”. En él figuran “l...
En este informe del CCN-CERT, perteneciente al Centro Criptológico Nacional (CCN), se abordan las ciberamenazas, las salvaguardas, el marco de gobernanza de la ciberseguridad,...
Este informe detalla las principales amenazas y métodos de ataque registrados el pasado año a nivel estatal. También repasa las principales vulnerabilidades encontradas y los ...
Un estudio de Sophos pone de relieve que tanto la Administración central como las entidades locales tienen un elevado nivel de vulnerabilidad ante los ciberataques de ransomwa...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


