La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) ha entregado un análisis del mercado de ciberseguridad de la nube en el continente europeo, así como una versión ...
Esta iniciativa RETECH Ciberseguridad es un modelo de colaboración entre INCIBE y 15 CCAA para el desarrollo de la ciberseguridad en sectores productivos estratégicos relevant...
En el encuentro participaron, por primera vez, los representantes de las nuevas vocalías aprobadas por el Consejo Nacional de Ciberseguridad en su reunión del pasado 2 de febr...
Se destaca la política y el gobierno de la seguridad y los servicios de Alojamiento de Sistemas de Información del Centro de Proceso de Datos de Madrid Digital. Este organismo...
El objetivo es mejorar la resiliencia ante las ciberamenazas actuales, además de incrementar el nivel de competencias digitales de la ciudadanía y las empresas. Además, CISCO ...
Este servicio, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, alcanza la cifra de 184.199 consultas desde su puesta en marcha hace 3 años. Los fraudes online relacio...
Las solicitudes para acceder a estos incentivos en especie podrán presentarse hasta el 31 de marzo. Durante cinco meses, las pymes podrán potenciar su presencia en internet y ...
La concejala de Tecnología y Administración Electrónica, Cristina de la Hera, incidió en la importancia de esta actividad porque “para empezar a concienciar sobre los riesgos ...
En la reunión mantenida ayer día 2, el CNS presentó el balance de ciber incidentes del año 2022 y las iniciativas previstas de cara a la próxima Presidencia Española del Conse...
El 25 de enero de 2023 se celebró la primera reunión del proyecto europeo para desarrollar el apoyo comunitario a la ciberseguridad (ECCO), que está liderando la Organización ...
Con el objetivo de potenciar el sector económico de la ciberseguridad, la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña anima a participar en el diseño y gestión de sus servicios y pr...
La proliferación de internet, con más de 4.000 millones de usuarios a nivel mundial, ha impulsado la transformación en las estructuras empresariales de todos los sectores, des...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Recomendación de la JCCPE de julio de 2025 como herramienta para clarificar el régimen aplicable a operadores de terceros países y garantizar la seguridad jurídica en los procedimientos de licitación.
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios