Colaborará con los municipios de menos de 20.000 habitantes sin capacidades con acciones de formación y asesoramiento. Configurará un Equipo de Respuesta a Incidentes para ref...
El ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, visitó la semana pasada las oficinas del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España en León, donde se repasaron l...
Las agencias europea (ENISA) y estadounidense (CISA) de ciberseguridad han firmado un acuerdo de trabajo que abarcan los ámbitos de la creación de capacidades, el intercambio ...
La Presidencia del Consejo y los negociadores del Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre la legislación relativa a los requisitos de ciberseguridad para...
El SOC, que ha aprovechado los fondos Next Generation UE para la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales, mejora la prevención ...
La nueva solución que incorporará el centro abarca todos los aspectos de la infraestructura, desde la seguridad perimetral con cortafuegos de alta disponibilidad hasta la dete...
El 47% del total de las empresas encuestadas no planea contratar equivalentes a tiempo completo (FTE) de seguridad de la información en los próximos dos años. Además, el 83% d...
El principal -y más alarmante- dato que revela el informe NIS Investments 2023, recientemente publicado por la Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA), es que, a pesar de un...
Para mejorar la ciberresiliencia permitiendo la futura adopción de sistemas de certificación, los representantes de los Estados miembros alcanzaron una posición común sobre la...
‘National Coordination Centre-Spain’ se enmarca dentro de las actuaciones de INCIBE como Centro de Coordinación Nacional del Centro Europeo de Competencias en Ciberseguridad.
Este organismo de coordinación para prevenir, detectar y responder a los ataques informáticos estará en funcionamiento en el primer trimestre del próximo año. Uno de sus objet...
La vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, Nadia Calviño, ha alcanzado el primer acuerdo de la Presidencia española sobre un reglamento en el ámbito digital, junto c...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Recomendación de la JCCPE de julio de 2025 como herramienta para clarificar el régimen aplicable a operadores de terceros países y garantizar la seguridad jurídica en los procedimientos de licitación.
Un análisis a la luz de la Resolución nº 1178/2021 del TACRC y los principios de proporcionalidad e igualdad de trato.
El orden de apertura de sobres no es un formalismo: garantiza la igualdad entre licitadores. Si se rompe, los tribunales pueden declarar la nulidad del procedimiento.
INFORMES
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios