La consultora se encargará del desarrollo, mantenimiento y actividades de formación para el sistema de gestión de incidencias aéreas ECCAIRS2. El proyecto tiene una duración m...
Un informe publicado por el Observatorio de la Sociedad de la Información y las Comunicaciones de Galicia (OSIMGA) destaca que la mitad de las empresas TIC ofrecen bienes o se...
El Centro de Operaciones de Ciberseguridad de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos y la División de Planificación y Coordinación de Ciberseguridad fu...
Para ello, ha organizado el evento «Canarias más Digital», que se celebrará el día 06 de febrero a partir de las 10:00 en la Sala Multipropósito, del edificio IACTEC en el Par...
Tal y como señala el informe, el gobierno digital es esencial para transformar los procesos y servicios gubernamentales de manera que mejoren la capacidad de respuesta y la co...
La segunda edición de este informe evalúa los esfuerzos de los países para una transformación digital del sector público coherente y centrada en el ser humano.
En su comparecencia en el Congreso de los Diputados, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, señaló que una de las líneas de act...
Según los datos que maneja el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ya se han movilizado 9.500 millones de euros en convocatorias propias y de gestión auto...
La Comisión Europea ha autorizado 340 millones de euros de anticipo correspondientes a los préstamos de la Adenda y próximamente aprobará otros 1.043 millones de euros de pref...
El CITIC es un centro con cuatro áreas de investigación principales: Inteligencia Artificial (IA), Ciencia e Ingeniería de Datos, Computación de Altas Prestaciones, Servicios ...
El Consistorio informará y asesorará a los clústeres, facilitará su respaldo institucional, colaborará en la organización de eventos y realizará una aportación económica para ...
Este nuevo programa de ayudas de la Junta de Extremadura se centra en la mejora de sus procesos y la innovación en sus productos y consta de un presupuesto de 4 millones de eu...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.