El Colegio de Comisarios ha adoptado el paquete de la Unión de Capacidades, que incluye medidas clave para apoyar el desarrollo de las capacidades digitales.
La extensión de las infraestructuras digitales, la evolución del contexto geopolítico, los retos que presentan tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial o la com...
Colabora con la UPCT y las empresas Aquatec y FMC en el proyecto europeo 'Life Triplet' que recopila datos agrícolas de distintas herramientas tecnológicas con el objetivo de ...
Tiene una inversión de 800 millones de euros y su objetivo es doble: fortalecer el ecosistema cuántico español, tanto de investigación como de mercado, y preparar a la socieda...
Ocupará el futuro edificio del CECIGA de Orense. Entre las funciones del laboratorio están la prestación de servicios avanzados en ciberseguridad, apoyar el cumplimiento norma...
La entidad pública ha incorporado d.Hub, una plataforma digital desarrollada por Arup para gestionar sus activos y portfolios. Gracias a esta tecnología, Adif ha mejorado la e...
Entre los resultados iniciales del proyecto destacan la reducción de 600 horas anuales en tareas repetitivas, posibilidad de atender a los más de 100 municipios que abarca la ...
Un grupo de expertos europeos colabora para mejorar las capacidades de gestión de crisis de las fuerzas del orden. LEAD-PRO busca ayudar en la preparación y la respuesta ante ...
La implementación de las soluciones tecnológicas ha permitido transformar la infraestructura del Gobierno riojano, mejorando su flexibilidad, escalabilidad y eficiencia operat...
T-Systems ha implementado una solución avanzada para hacer más eficientes los procesos de gestión económica y contabilidad de la institución de control externo del sector públ...
Ha sido desarrollado por el SEM y el CIDAI y tiene por objetivo aprovechar las posibilidades de la IA entorno al diseño de modelos de aprendizaje automático que ayuden a adecu...
Se apuesta por la personalización de los servicios con el nuevo apartado Para ti, que organiza la información por colectivos. El proceso de mejora continuará en fases sucesiva...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 268/2025 del TARC de Andalucía aplica el principio de proporcionalidad para evitar una exclusión desproporcionada por la falta de inscripción a tiempo de un Plan de Igualdad.
Es común encontrar pliegos, ya sea de cláusulas administrativas o de prescripciones técnicas, en los que el órgano de contratación recoge la obligatoriedad de realizar visitas a sus instalaciones, a los efectos de poder presentar oferta a la licitación, pero ¿nos encontramos ante un derecho del licitador o un deber del mismo, si así...
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.