Ha sido desarrollado por el SEM y el CIDAI y tiene por objetivo aprovechar las posibilidades de la IA entorno al diseño de modelos de aprendizaje automático que ayuden a adecu...
Se apuesta por la personalización de los servicios con el nuevo apartado Para ti, que organiza la información por colectivos. El proceso de mejora continuará en fases sucesiva...
Antonio Sanz anuncia que se prevé que la ventanilla única del audiovisual y digital en Andalucía se abra a finales de este año.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, presentó en Granada el nuevo Tramitador de Expedientes (TEJA) y la nueva aplicación de Planificación de Tareas (Planta).
Colaboran en el lanzamiento del programa 'Liderazgo Digital para el Sector Público', diseñado para dotar a los líderes públicos de las herramientas necesarias para afrontar lo...
Se trata de un proceso único y pionero en la Administración que utiliza IA Generativa y Deeplearning en este programa, cuyas ayudas pueden solicitarse hasta el 31 de marzo de ...
Los eventos que opten a estas subvenciones deberán alinearse con las áreas clave de la estrategia València Innovation Capital. Estas áreas se concretan en sostenibilidad, inte...
El consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, preside la presentación del 'Informe sobre el estado de la Década Digital. Catalunya 2023’, elaborado por el Círculo Tecnológico...
La Generalidad firma un acuerdo con Openchip para posicionar a Cataluña a escala global como un generador de soluciones digitales.
Además del ministro, han participado el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, y el director general de la Sociedad Español...
Contempla jornadas, cursos y talleres que se organizan en colaboración con los principales agentes del ecosistema del software libre gallego. En 2024 se realizaron 140 activid...
Antonio Sanz inaugura el de Paterna de Rivera y destaca la inversión de 42,5 millones de euros realizada en las ocho provincias andaluzas.
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.
Mientras la progresiva digitalización de las entidades públicas sigue su camino, el trabajo sobre las estructuras de datos y la mejora de sus eficiencias es constante. Las estrategias de datos son cada vez más sólidas y más amplias, apoyadas por planteamientos macro.