Entre los resultados iniciales del proyecto destacan la reducción de 600 horas anuales en tareas repetitivas, posibilidad de atender a los más de 100 municipios que abarca la ...
Un grupo de expertos europeos colabora para mejorar las capacidades de gestión de crisis de las fuerzas del orden. LEAD-PRO busca ayudar en la preparación y la respuesta ante ...
La implementación de las soluciones tecnológicas ha permitido transformar la infraestructura del Gobierno riojano, mejorando su flexibilidad, escalabilidad y eficiencia operat...
T-Systems ha implementado una solución avanzada para hacer más eficientes los procesos de gestión económica y contabilidad de la institución de control externo del sector públ...
Ha sido desarrollado por el SEM y el CIDAI y tiene por objetivo aprovechar las posibilidades de la IA entorno al diseño de modelos de aprendizaje automático que ayuden a adecu...
Se apuesta por la personalización de los servicios con el nuevo apartado Para ti, que organiza la información por colectivos. El proceso de mejora continuará en fases sucesiva...
Antonio Sanz anuncia que se prevé que la ventanilla única del audiovisual y digital en Andalucía se abra a finales de este año.
Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, presentó en Granada el nuevo Tramitador de Expedientes (TEJA) y la nueva aplicación de Planificación de Tareas (Planta).
Colaboran en el lanzamiento del programa 'Liderazgo Digital para el Sector Público', diseñado para dotar a los líderes públicos de las herramientas necesarias para afrontar lo...
Se trata de un proceso único y pionero en la Administración que utiliza IA Generativa y Deeplearning en este programa, cuyas ayudas pueden solicitarse hasta el 31 de marzo de ...
Los eventos que opten a estas subvenciones deberán alinearse con las áreas clave de la estrategia València Innovation Capital. Estas áreas se concretan en sostenibilidad, inte...
El consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, preside la presentación del 'Informe sobre el estado de la Década Digital. Catalunya 2023’, elaborado por el Círculo Tecnológico...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.




