La directora de Investigación e Innovación Sanitarias del Departamento de Salud, Marian Ibarrondo, presentó en el Parlamento Vasco esta nueva herramienta, que estará disponibl...
Estrena, igualmente, un sistema más rápido en sus tiempos de apertura, en la navegación y en la carga de todo su contenido. Además, ha ampliado su oferta en los últimos meses ...
Este proyecto piloto se desarrollará en una primera fase con la población adscrita únicamente al centro de salud de Lakuabizkarra en Vitoria-Gasteiz. La tarjeta individual san...
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha anunciado la puesta en marcha de esta actualización, que permitirá al usuario disponer de una visión global en la pan...
Se trata de un escritorio digital que cada profesional podrá configurar y que tendrá un carácter dinámico para ajustarse a lo que requiere el tratamiento. Estará conectado a l...
El equipo, que permite la recogida de signos vitales en tiempo real, se está implantando este año en 22 residencias.
El sistema incorpora automáticamente los datos a los reg...
El centro granadino supera las 200 intervenciones en el primer semestre del año, lo que supone un incremento de más del 70% respecto a 2022.
El Gobierno regional trabaja en el diseño de diferentes software con los que podría comenzar a ensayar en el primer trimestre de 2024. Su utilización permitiría a los médicos ...
El sistema emplea sensores no invasivos conectados a sencillas aplicaciones móviles y persigue la promoción del
envejecimiento saludable. Médicos y personal de enfermería rec...
Basada en una solución tecnológica implantada por Ayesa, la Carpeta de Salud es la herramienta digital que el Servicio Vasco de Salud pone a disposición de los ciudadanos para...
Se usará para intervenciones poco invasivas en procesos oncológicos complejos. Optimiza el abordaje en este tipo de patologías al aportar mayor precisión y seguridad, requerir...
Un proyecto con el Hospital público Gregorio Marañón, que se extenderá al resto de centros, adelantará información en tiempo real a los familiares sobre el estado de los pacie...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.