El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) con el objetivo de fabricar una "Inteligencia Artificial que pi...
Con este documento se pretende establecer un marco dinámico y flexible que vertebre la acción de las distintas administraciones en torno a una IA responsable, inclusiva, avanz...
En el evento Masters of Digital 2022, la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España, Carme Artigas, abogó por unas políticas digit...
Los gobiernos y entidades públicas siguen enfrentándose a una serie de retos que ponen a prueba su resistencia y sus recursos. El segundo año de COVID-19 ha producido impactos...
El Plan Director Turístico de Inteligencia Artificial es una hoja de ruta para convertir Tenerife en un destino turístico referente en inteligencia artificial e innovación sos...
La Agencia Digital abordará proyectos que ayuden a transformar el Gobierno andaluz en una organización data driven, en la que los datos formen parte de todos los procesos de t...
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado que construirá un centro de datos de altas prestaciones que pretende ser un referente en inteligencia artificial y segurid...
El 36% los CIOs de la Administración Pública entrevistados por Gartner afirma que están aumentando su inversión y inteligencia artificial y aprendizaje automático. Al mismo ti...
Con el objetivo de agilizar y mejorar sus procesos, Correos va a incorporar herramientas disruptivas de robótica e inteligencia artificial en las contrataciones públicas. Acab...
El Gobierno acaba de presentar los ejes de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), que estará dotado de una inversión pública de 600 millones entre 2021 y 20...
Usar la inteligencia artificial correctamente resulta más importante que nunca para el Sector Público, permitiendo innovar y reforzar servicios y experiencias clave. Entre los...
A día de hoy, el 33% del sector público español ya ha implementado soluciones de inteligencia artificial, según los datos de un estudio de EY para Microsoft. Su conclusión es ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.