Se lanza el programa ReactivaTEC, que facilitará a las pymes servicios en el ámbito de la ciberseguridad, el Big Data, la implementación de recursos para la captación y fideli...
El programa, que impulsa València Innovation Capital y está dirigido a conseguir edificios de consumo casi nulo, es gratuito y está centrado en el ámbito del entorno construid...
A través de ocho retos, el Ayuntamiento busca emprendedores, startups o pequeñas empresas capaces de dar solución a los retos planteados por ONCE, Pfizer, Akkodis, Sacyr y la ...
El evento, que tendrá lugar el miércoles 26 de marzo a las 10:00h en las instalaciones de Desarrollo Local e Innovación Empresarial de la Diputación, tiene como objetivo forta...
Durante la sesión, montada junto con la Delegación de Comercio y Hostelería de Aranjuez, se explicará cómo aprovechar la inteligencia artificial para automatizar tareas y opti...
Podrán ser beneficiarios asociaciones profesionales y empresariales, colegios profesionales y centros tecnológicos y de apoyo a la innovación tecnológica. Las ayudas buscan im...
El director general, Jesús Herrero, ha recogido este galardón en la gala de los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública.
Las subvenciones cubren hasta el 80% del coste de la instalación de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad.
El objetivo es integrar las nuevas tecnologías en las cadenas de valor y así detectar y evitar fallos en el montaje. Estos incentivos permiten cubrir hasta el 60% de la invers...
La invitación tiene por objeto seleccionar un máximo de dos entidades o agrupaciones de entidades con las que Red.es podrá firmar convenios de colaboración para impulsar el de...
La tramitación de la propiedad industrial también se digitaliza. La llegada de las nuevas tecnologías, con la inteligencia artificial a la cabeza, está cambiando el panorama d...
Esta cifra supone un 46% más que en el ejercicio anterior. En los últimos 12 meses se han publicado más de 100 expedientes, convocatorias y convenios por un valor de 1.860 M€,...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.