IA y realidad mixta: la apuesta de la CAM para prevenir accidentes laborales

  • PROYECTOS

Realidad mixta

La herramienta puede usarse para avisar a los empleados de fábricas o naves de la aproximación de vehículos, como una grúas o toros, evitando así atropellos. La primera convocatoria de ayudas públicas ha invertido 5,8 millones de euros en ofrecer apoyo económico a las empresas madrileñas.

La Comunidad de Madrid ha ofrecido apoyo económico a la pyme madrileña Vaelsys S.L., que ha desarrollado un software basado en Inteligencia Artificial Generativa con el objetivo de mejorar la detección de anomalías y comportamientos de riesgo en entornos laborales, contribuyendo así a la reducción de accidentes entre los trabajadores. Esta solución, denominada Natural Vision, ha sido entrenada para su uso mediante gafas de realidad mixta que pueden llevar los empleados. A través de estas gafas, se reciben imágenes captadas por cámaras de seguridad que permiten alertar al usuario ante posibles amenazas.

La Consejería de Digitalización ya ha financiado alrededor de medio centenar de iniciativas como esta, basadas en el uso de Inteligencia Artificial para optimizar procesos y aumentar la eficiencia de pequeñas y medianas empresas dentro del tejido industrial madrileño. En total, se han destinado 5,8 millones de euros a través del Programa Europeo de Redes de Especialización Tecnológica (RETECH), cuyo objetivo es respaldar la adopción de nuevas tecnologías en las industrias de la región e integrarlas en sus cadenas de valor.

La propuesta de Vaelsys S.L. resulta especialmente útil en espacios como fábricas, naves industriales o superficies donde coinciden vehículos motorizados y peatones, y existe un alto riesgo de atropello. En estos entornos, además, el uso de protección acústica debido al elevado nivel de ruido generado por la maquinaria puede disminuir la capacidad de reacción de los trabajadores ante una situación de peligro.

Gracias a una inversión pública de 200.000 euros, esta empresa ha logrado desarrollar un sistema que permite tanto a peatones como a conductores utilizar las gafas de realidad mixta como parte de su equipo de protección individual. A través de ellas, pueden recibir alertas visuales inmediatas en caso de riesgo de colisión o ante la proximidad de un vehículo, como grúas o carretillas elevadoras.