Así se lo ha trasladado el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, al delegado de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) en la región, Luis Natalio Royo, durant...
La digitalización de Luzaide se inició en 2022 a través de un convenio MRR de 100.000 euros, por el que el Gobierno de Navarra financió las obras de infraestructura necesarias...
La digitalización del sector público no solo mejora la eficiencia operativa y genera empleo tecnológico, sino que también impacta positivamente en la sociedad al proporcionar ...
Se trata de una herramienta que complementa otros modos de participación, produciéndose una hibridación de lo digital con lo presencial. Ningún canal de participación discurre...
El teléfono del Incibe atenderá consultas de padres, profesores y menores y les ofrecerá recomendaciones para evitar que los niños se vean expuestos a contenidos inadecuados.
José Antonio Nieto y Javier Aureliano García firman un convenio para impartir cursos sobre trámites online, comercio electrónico o búsqueda de empleo por internet. La Consejer...
La política de adquisiciones y una amplía programación de actividades se encuentran detrás de este importante crecimiento.
Las personas con discapacidad auditiva podrán relacionarse con el auxiliar de información a través de un sistema de videointerpretación. Gracias a la plataforma Svisual se eli...
En 2023 se impartieron más de 100 cursos relacionados con estas materias gracias al Programa GEA del Ejecutivo autonómico. El nuevo Modelo Madrid de Atención Social estará bas...
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y el nuevo presidente de Hispasat han mantenido un encuentro como puesta en común de diferentes reto...
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, ha comparecido en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputado...
En su comparecencia en el Congreso de los Diputados, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, señaló que una de las líneas de act...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.