La web estará operativa desde el 2 de enero de 2023, en cumplimiento del Real Decreto 933/2021, de 26 de octubre, por el que se establecen las obligaciones de registro documen...
El objetivo es que todos los ciudadanos adquieran unos conocimientos básicos en nuevas tecnologías. Colaborarán en cuestiones como autodiagnóstico y certificación de competenc...
Estarán vinculados a temáticas de RETECH, como la inteligencia artificial, el emprendimiento digital y la tecnología con impacto social, así como para impulsar y fortalecer el...
La línea de ayudas, convocada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, pretende facilitar la extensión de la banda ancha ultra rápida, con especial at...
El Consejo de la Unión Europea adopta su posición común («orientación general») sobre la propuesta legislativa en relación con el marco para una Identidad digital Europea (eID...
Se trata de un compromiso entre más de 50 administraciones y entidades públicas, empresas, asociaciones, fundaciones, agentes sociales, Tercer Sector y medios de comunicación ...
El INE publica la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares del año 2022, que incluye información sobre el uso de la adm...
La inversión servirá para realizar actuaciones en materia de accesibilidad y de supresión de barreras físicas y sensoriales en edificios de titularidad municipal. También se f...
La secretaria general de Coordinación Territorial, Miryam Álvarez, y la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano, participaron en la presentación de este servicio de prox...
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de su Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), y la EOI, fundación adsc...
Los Estados miembros de la Comisión Europea están adoptando, o considerando adoptar, un número creciente de normas de Derecho nacional sobre las materias que regula el present...
El 2 de este mes se ensayará el servicio en Aragón, Baleares, Cataluña, Madrid, Murcia y Navarra, y continuará a lo largo del mismo en otras comunidades autónomas. Los teléfon...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


