Es una herramienta inclusiva que ofrece de forma fácil y accesible toda la información sobre las competiciones de los deportes más practicados por los deportistas con discapac...
El nuevo sistema se utiliza en la inspección del comercio minorista (pescaderías, carnicerías o fruterías), el de la restauración comercial (restaurantes, cafeterías y pubs) y...
Un vehículo dotado de cámaras de alta resolución entrenadas con IA, sensores y sistemas de geolocalización por satélite recorrerá el municipio para identificar las dificultade...
La nueva infraestructura, desplegada por Gentronics, permitirá mejorar la calidad de la atención al paciente, prepararse para el despliegue de dispositivos IoT y reducir el co...
Según revela el Informe Ascendant de Minsait, el 48% de las instituciones se sirve de la IA para casos de uso específicos y otro 52% para aumentar la ciberseguridad y gestiona...
El proyecto, denominado Soren, tiene como objetivo ofrecer un servicio omnicanal que permita a los contribuyentes resolver sus necesidades sin tener que acudir a las oficinas,...
Entre los servicios que ofrece destacan la solicitud de pensiones y prestaciones, los simuladores de jubilación e Ingreso Mínimo Vital (IMV), la consulta del estado de las sol...
Este instrumento de consulta está configurado de una forma intuitiva para ofrecer una perspectiva completa y clara de todos los servicios que abarca el área social. El objetiv...
Las empresas elegidas recibirán 8.000 euros para desarrollar sus herramientas, que deberán estar basadas en Inteligencia Artificial. El objetivo es buscar soluciones para la r...
La Comisión Europea ha solicitado a ENISA, la Agencia de la UE para la Ciberseguridad, que preste apoyo para la certificación de las Carteras de Identidad Digital de la UE (EU...
La tarjeta sanitaria virtual se emitirá en todas las comunidades autónomas e identificará a su titular, al igual que la tarjeta clásica, en cualquier centro sanitario o farmac...
Con la nueva 'app', la ciudadanía podrá actualizar sus datos personales, conocer en detalle información sobre su situación laboral o acceder y descargar el Informe de Vida lab...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.