La metodología Building Information Modeling se incorporará a partir de 2024 en los órganos de contratación de la Administración General del Estado, y concluirá en 2030. El ob...
Las administraciones deben dar respuesta a la modernización tecnológica, así como facilitar su transformación a modelos de gestión pública innovadores. Para ello, han de actua...
Los responsables de TI en el sector público están adoptando entornos de TI más diversos, incluyendo centros de datos, edge computing y varias nubes públicas para satisfacer su...
La nueva Oficina de Gobierno, Calidad y soporte Metodológico será un centro destinado a garantizar la evolución constante de los sistemas de información actuales del Servicio ...
Los gobiernos están aumentando las inversiones digitales en respuesta a la agitación mundial. El software seguirá siendo el segmento de mayor crecimiento, y las inversiones en...
La nueva Ley de Protección al Informante exige implantar un canal de denuncias antes del 13 de junio a los municipios de más de 10.000 habitantes. En total serían más de 750. ...
Noticias - La Administración electrónica en España es una de las más sólidas de Europa - 03 MAY 2023
El 79,7% de las personas de entre 16 y 74 años utilizaron en 2022 páginas web o aplicaciones móviles de alguna Administración. El sistema Cl@ve es uno de los principales impul...
Los gobiernos van a tener como reto adoptar tecnologías eficientes que les permitan innovar mientras mantienen los presupuestos bajo control. Los CIO del gobierno tendrán que ...
El proyecto Next Generation IoT cuenta con 8 millones de euros, reúne a 19 socios de la industria y el mundo de la investigación científica y académica, y se prolongará hasta ...
La implantación ha sido encargada a una UTE liderada por NTT DATA y en la que participa Plexus, que renovará los elementos tecnológicos del servicio, lo que incluye la adopció...
Gestionado por el Ministerio del Interior a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emerg...
El foro, que se celebrará del 15 al 17 de febrero en FYCMA, impulsará la articulación el ecosistema de innovación nacional con la implicación de una decena de comunidades autó...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.