El objetivo de la Cátedra es promover la investigación, la formación, el conocimiento, el desarrollo y la innovación en el área de puertos inteligentes. El presidente de la Au...
El mercado de los espacios inteligentes se está expandiendo y es necesario profundizar en la identificación de los retos a los que se enfrentan los "Smart Spaces" en su desarr...
La consultora española especializada en implantar soluciones integrales, se encargará de integrar y actualizar los servicios analíticos de la Dirección General de Tecnologías ...
La Universidad Complutense, Autónoma, Carlos III, Alcalá, Politécnica y Rey Juan Carlos conectarán su experiencia en aprendizaje automático dentro de la red ELLIS con el objet...
El Instituto Tecnológico de la Energía ha desarrollado en la ciudad de Valencia el proyecto CiuDATÀ, un optimizador de rutas de movilidad eléctrica a disposición de cualquier ...
Con un sector público que representa más del 50 % del PIB del país y posee un destacado papel tractor en el proceso de digitalización de la sociedad española, según recoge el ...
Línea Madrid es el servicio de atención al ciudadano de la capital de España reconocido a nivel internacional que depende orgánicamente del Área de Gobierno de Vicealcaldía, c...
El concepto de Gobierno Abierto no es nuevo, pero en los últimos años se ha revitalizado, incrementando el rol que tiene que asumir el funcionario TIC. Para su desarrollo, la ...
Pedro Sánchez estará en el foro de Davos, en Suiza, presentando el proyecto a compañías como Intel, Qualcomm, Micron o Cisco con el objetivo de que éstas aumenten su peso en E...
Ferroport System, FPS, es una tecnología de gestión inteligente pionera en el sistema ferroviario que permite la automatización y el aumento de la capacidad de la explotación ...
Las inversiones en comunicaciones son las que más se han incrementado respecto de 2020, registrando un diferencial del 205%. Les siguen las realizadas en equipamiento hardware...
El mercado de servicios asociados al puesto de trabajo en sector público presentará tasas de crecimiento cercanas al 70% en el periodo 2021-2024, impulsadas por la adopción de...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


