La Consellería de Salud y Consumo del Gobierno de las Islas Baleares ha confiado en la tecnología de experiencias digitales de Liferay para desarrollar una innovadora platafor...
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha presidido en León la apertura del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información. En su discurso...
En julio de 2022 hubo cierta incertidumbre con la decisión de Racionalización de no prorrogar los lotes 3 y 4 del Acuerdo Marco 13/2018 y, a su vez, supuso que los Organismos ...
Este informe, publicado por Interoperable Europe a través del National Interoperability Framework Observatory (NIFO), ofrece un recorrido por las últimas iniciativas digitales...
A lo largo del año nos hemos hecho eco de una realidad como es la reducción de la jornada laboral, en ciertas ocasiones se ha debatido tanto de su reducción a treinta y cinco ...
González Veracruz entra en el equipo del Ministerio de Economía ante la jubilación del hasta ahora secretario de Estado, Roberto Sánchez Sánchez. Además, se refuerza la estruc...
El Instituto Nacional de Estadística (INE), adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital externalizará el servicio de Gestión y Transformación de sus ...
La Junta de Andalucía y Vodafone han firmado un acuerdo de colaboración mutua para impulsar la transformación digital a través de soluciones y casos de uso innovadores.
Esta nueva convocatoria de INCIBE de Compra Pública Innovadora en ciberseguridad con una inversión de 137 millones de euros.
El objetivo de esta iniciativa es el desarrollo ...
Casi el 75% de las Administraciones públicas locales y nacionales atacadas por ransomware han sufrido el cifrado de datos.
Esta tasa de cifrado es, según una encuesta de S...
La entidad que, impulsada por el Centro Criptológico Nacional, coordina la colaboración y el intercambio de información entre los Centros de Operaciones de Ciberseguridad del ...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


