El consistorio se compromete a aportar 20.000 euros y dinamizar actividades en torno a la IA en el contexto de la economía digital. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destaca...
Esta iniciativa para impulsar la transformación digital y mejorar los servicios públicos cuenta con una inversión del Ejecutivo autonómico superior a los 600.000 euros. El Gob...
Participa con sus dispositivos electrónicos, radares, nuevas aplicaciones de UAS y vehículos con tecnologías de última generación. “TECNOSEC DRONExpo nos brinda la oportunidad...
La renovación del Centro de Proceso de Datos y la modernización del sistema de correo electrónico del consistorio han contado con una subvención de 148.102,51 euros. “Estas me...
Bajo el lema ‘Impulsando el turismo a través de los datos abiertos’, la tercera edición de este encuentro, que se celebrará el próximo 31 de mayo en Peñíscola, se enfocará en ...
El “Proyecto de Transformación Digital y Modernización de las Administraciones de las entidades locales” incluye cinco líneas estratégicas en las que proponer los proyectos: A...
El evento acogerá el Foro de las Administraciones Públicas, que desvelará como las AAPP adoptan la IA, el cloud o el machine learning. El secretario de Estado de Justicia, Man...
La figura del responsable del contrato apareció por primera vez en nuestra legislación en la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, con la finalidad d...
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha participado en "CyberCrime Sevilla 2024", donde se ha referido a la estrategia integral ...
El evento, que se celebrará los días 7 y 8 de mayo en el Complejo Cultural San Francisco de la ciudad, acogerá a representantes territoriales de distintas comunidades autónoma...
La nueva sede judicial permitirá a todas las agentes de un proceso realizar el 100% de los trámites y notificaciones de manera telemática, algo que hasta ahora estaba limitado...
En la jornada ‘Transformando el futuro de la Administración Local: estrategias para una inteligencia artificial proactiva’ se ha hecho hincapié en la necesidad de transición d...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.