La sociedad pública de la Consejería de Industria e Innovación ha seleccionado el proyecto I+D de CIFRA Educación consistente en el desarrollo de una solución tecnológica que ...
Al poder aprovechar el poder de los diferentes tipos de algoritmos de la IA, las ciudades inteligentes pueden crear un ecosistema en el que el transporte público se pueda inte...
Según un estudio de INCIBE, que realiza un diagnóstico de las principales iniciativas de impulso al emprendimiento en ciberseguridad, Andalucía se sitúa en el nivel de madurez...
El proyecto RETOMadrID cuenta con presupuesto de más de 1,2 millones de euros y su finalidad es formar a 5.300 personas, prestando especial atención a las más mayores. Hasta l...
El portal del Osimga ya dispone de un cuadro de mando con Business Intelligence que permite personalizar las consultas, acceder al histórico de datos, generar gráficas y visua...
La implementación de tecnologías avanzadas para llevar a cabo una transformación digital completa en los Ayuntamientos permite optimizar la eficiencia, la transparencia y la c...
La entidad cuenta con el asesoramiento técnico de Typsa para para modernizar la terminal ferroviaria de Madrid, en la que se están ejecutando más de 70 actuaciones. BIM permit...
Existen muchos trámites de nuestro día a día que la IA puede solucionar. La inteligencia artificial favorece una gestión más eficiente de los procesos, permitiendo descargar a...
La Universidad Politécnica de Cataluña necesitaba una solución para reducir los riesgos de transmisión de enfermedades por aire, aumentar el confort y mejorar la salud de los ...
El gobierno andaluz destinará 206 millones euros a la adquisición de dispositivos y aulas digitales interactivas. El objetivo es que se generalice en las aulas andaluzas la po...
El 59% tiene deficiencias que llevan más de un año sin corregirse. La deuda de seguridad del sector público se concentra principalmente en las aplicaciones más antiguas y de m...
Gracias a la solución de visión artificial de AllRead, la APBA amplía la monitorización en tiempo real de los puntos de control del recinto portuario, logrando lograr una iden...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
El proyecto GovTech Connect apoya a organismos públicos de toda la UE en la adopción de soluciones digitales rentables mediante el desarrollo y el fomento del ecosistema europeo.

Prev.




