Vodafone será la encargada de desarrollar una plataforma de visualización de datos generados en dispositivos y antenas de telefonía móvil. Estos proporcionarán una visión de a...
El progresivo desarrollo de la visualización de datos como disciplina con entidad propia, y el surgimiento de múltiples herramientas para analizar, visualizar y comunicar gran...
DoubleTrade Spain celebra este jueves, 1 de diciembre, 12.00h, un webinar para explicar la importancia de los servicios de Business Intelligence en el sector público IT y cómo...
La Secretaría General para el Reto Demográfico, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha lanzado el Sistema Integrado de Dato...
El objetivo es disponer de herramientas de analítica de datos que permitan optimizar el diseño de políticas y actuaciones públicas en el marco de las competencias del MAPA, ba...
La consultora española especializada en implantar soluciones integrales, se encargará de integrar y actualizar los servicios analíticos de la Dirección General de Tecnologías ...
PAUbot, es el asistente virtual que ayuda a más de 1.300 jóvenes en su camino hacia las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) a través de conversaciones en Telegram y WebCh...
La Agencia Digital abordará proyectos que ayuden a transformar el Gobierno andaluz en una organización data driven, en la que los datos formen parte de todos los procesos de t...
Alberto Palomo Lozano se ha convertido en el primer Chief Data Officer de España. Recién nombrado por el Gobierno, será el responsable de poner en marcha la Oficina del Dato, ...
La Agencia Tributaria de Cataluña (ATC) ha conseguido dar un impulso a su gestión impositiva aplicando la analítica de datos para detectar el fraude, hacer seguimiento de la r...
-
Prev.
- 1
-
Sig.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
Los riesgos en la aplicación de criterios de adjudicación de carácter social Por Kalaman Consulting.
La Ley 9/2017, de 8 de noviembre de contratos del sector público (en adelante, LCSP) incluye la aplicación de criterios sociales en la fase de adjudicación. Sin embargo, en la práctica no es sencillo como se ha evidenciado con las diferentes interpretaciones de los distintos Tribunales Administrativos a la hora de resolver recursos ...
La redacción de un precepto normativo efectuada de forma genérica, poco precisa o en términos, cuanto menos, ambiguos, nos lleva, sin remisión, a barajar multitud de interpretaciones a la hora de acomodar la norma en un determinado supuesto práctico.
En este artículo pondré en valor el Recurso Especial de Contratación, un gran instrumento para los licitadores a la hora de defender sus intereses. Aporta una serie de beneficios que, desde su perspectiva, lo hacen más atractivo que la jurisdicción contencioso-administrativa.
REPORTAJES
En el 36º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de AMETIC, celebrado en Santander, se reunieron importantes nombres de la realidad digital española. Proyectos de presente y futuro, a corto y largo plazo, fueron desgranados durante tres días en un evento que inició un nuevo curso marcado por el desarrollo de tecno...
La presentación del piloto del primer sandbox regulatorio sobre IA y la constitución del nodo gallego de Inteligencia Artificial ponen de relieve el interés del país por ser una potencia europea en una tendencia decisiva para el futuro de las sociedades.
El Gobierno digital debe ser abierto; un ente al servicio de una ciudadanía empoderada desde los datos, capaz de obtener la información necesaria para controlar al poder y participar activamente en los procesos de toma de decisiones que les afecta. Los datos y su libre acceso revelan así, desde una legislación justa, su enorme poten...