El proyecto de más de 3 millones de euros plantea más de 20 actuaciones, entre ellas la creación de un portal del destino, un módulo de inteligencia de localizaciones, un sist...
Para el Gobierno la industria de los semiconductores es estratégica y el PERTE Chip tiene como objetivo reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la m...
La cuantía del bono de asesoramiento digital que se conceda será de 12.000, 18.000 o 24.000 euros en función del tamaño de la empresa. Próximamente se publicará la resolución ...
Con un límite de 100.000 euros por proyecto, las ayudas tienen por objeto apoyar la realización de ideas, productos, servicios, iniciativas y proyectos innovadores que puedan ...
La convocatoria está dotada con 96 millones de euros, de los que 33 millones se destinarán a diputaciones, cabildos y consejos insulares, 57 millones al resto de entidades loc...
Noticias - El Gobierno adjudica las 17 Cátedras Chip, dotadas con 45 millones de euros - 31 MAY 2024
Las ayudas han sido concedidas a 17 iniciativas en las que participan 80 empresas. El programa está financiado con los fondos Next Generation EU y tendrá una duración mínima d...
Según datos del Gobierno, más de la mitad de los 100 mayores beneficiarios de los fondos europeos son de titularidad pública, que acapararon 4.415 millones, casi el 80% de la ...
El nuevo programa enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia está dirigido a pymes de entre 10 y menos de 250 empleados y destinado a la contratación d...
El Ministerio de Industria y Turismo ha creado una línea de ayudas dotada con 96 millones de euros para que las entidades públicas locales desplieguen plataformas inteligentes...
El BOE acaba de publicar la modificación de la orden de bases que regula la concesión de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos. Se trat...
El Gobierno ha aprobado la distribución de 500 millones de euros a las Comunidades Autónomas para proyectos de digitalización y conectividad en el marco del Plan de Recuperaci...
Dentro de la iniciativa europea WiFi4EU, Berkano, partner de D-Link, está instalando WiFi en zonas públicas de 28 municipios españoles empleando tecnología del fabricante. El ...
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.
Mientras la progresiva digitalización de las entidades públicas sigue su camino, el trabajo sobre las estructuras de datos y la mejora de sus eficiencias es constante. Las estrategias de datos son cada vez más sólidas y más amplias, apoyadas por planteamientos macro.