El Director General de la DG CNECT y el Director de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la Agencia Espacial Europea (ESA) firmaron un acuerdo sobre el apoyo técnico de la...
El proyecto de innovación está basado en nuevas tecnologías de Telefónica como Push To Talk sobre cloud computing además de Network Slicing 5G. Las comunicaciones de emergenci...
Un total de 4 medidas en áreas clave como la Ciberseguridad, la Inteligencia Artificial o los Datos. Las ayudas están alineadas con la normativa y mejores prácticas que está p...
Como adjudicataria del contrato por valor de 14,3 millones de euros, Orange gestionará las comunicaciones fijas y móviles al Ayuntamiento, lo que le permitirá disponer de toda...
La empresa californiana Broadcom Software ha decidido instalarse e “invertir en el ecosistema de semiconductores en España”. Pedro Sánchez ha celebrado la decisión y ha asegur...
En pocas semanas, se ha desarrollado para la ciudad un panel interactivo que permite a sus 215.000 habitantes seguir los avances de sus distintos objetivos. Además del desplie...
Vodafone se ha hecho con el mayor de los lotes del contrato, destinado a la provisión del servicio de comunicaciones unificadas, voz fija y movilidad, por un valor de 46,9 mil...
Durante los próximos 4 años, la operadora dotará al consistorio de una solución integral de comunicaciones que incluye más de 300 líneas móviles y acceso a Internet de alta ve...
Gestionado por el Ministerio del Interior a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emerg...
Atos brindó apoyo de consultoría y desarrolló la nueva Plataforma de Información y Comunicaciones, cuyo objetivo es coordinar los servicios de emergencia existentes y los medi...
La Comunitat recibe 4 millones de euros para implantar este proyecto que permitirá comunicaciones más seguras, rápidas y fiables en la gestión de crisis. Ello permitirá garant...
El programa iSAR busca mejorar los servicios de salvamento y rescate, así como luchar contra la contaminación a través de tecnologías de última generación. GMV se encargará de...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.