La banda ancha de redes de 1Gbps de descarga ya llega al 92,52% de los hogares, y el 100% de la población tiene garantizado el acceso a banda ancha de al menos 100Mbps. El Gob...
El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, se ha reunido con el director de Telefónica en el Sur de España con el objetivo de impulsar la conectividad del t...
Se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de impulsar diversos convenios de colaboración dirigidos a avanzar en materia de conectividad y seguridad digital. El presidente de l...
El portal Europa Interoperable centralizará el intercambio y la reutilización de estas soluciones, catalizando los procesos administrativos y la eficiencia de los servicios tr...
Los ministros Ángel Víctor Torres y José Luis Escrivá han remitido una carta a los responsables de las entidades locales para que “prioricen y agilicen los trámites de los per...
El consejero de Justicia y el alcalde de la localidad malagueña suscriben un acuerdo para que el consistorio avance en la administración electrónica con la herramienta cep@l.
El director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, ha acudido a la puesta en marcha de la red de 1.000 Mb, que conectará a los 307 habitantes d...
La iniciativa va a lograr mejoras de eficiencia y ahorro energético para la ciudad, además de optimizar las tareas de mantenimiento y prestar un mejor servicio a los ciudadano...
La digitalización de Luzaide se inició en 2022 a través de un convenio MRR de 100.000 euros, por el que el Gobierno de Navarra financió las obras de infraestructura necesarias...
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y el nuevo presidente de Hispasat han mantenido un encuentro como puesta en común de diferentes reto...
En palabras de Marc García Lloveras, CISO del Ayuntamiento de Girona, este paso "nos ha dado la capacidad técnica para entrar en una nueva era inteligente, así como la flexibi...
El número de empresas expositoras del Pabellón ha aumentado más del 18% con respecto a la última edición. Además de un stand propio, las empresas tecnológicas seleccionadas se...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.