La Mesa de las Telecomunicaciones y la Digitalización de Castilla y León trabajará para lograr la máxima conectividad en la Comunidad, reducir la brecha digital en la ciudadan...
La banda ancha de redes de 1Gbps de descarga ya llega al 92,52% de los hogares, y el 100% de la población tiene garantizado el acceso a banda ancha de al menos 100Mbps. El Gob...
El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, se ha reunido con el director de Telefónica en el Sur de España con el objetivo de impulsar la conectividad del t...
Se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de impulsar diversos convenios de colaboración dirigidos a avanzar en materia de conectividad y seguridad digital. El presidente de l...
El portal Europa Interoperable centralizará el intercambio y la reutilización de estas soluciones, catalizando los procesos administrativos y la eficiencia de los servicios tr...
Los ministros Ángel Víctor Torres y José Luis Escrivá han remitido una carta a los responsables de las entidades locales para que “prioricen y agilicen los trámites de los per...
El consejero de Justicia y el alcalde de la localidad malagueña suscriben un acuerdo para que el consistorio avance en la administración electrónica con la herramienta cep@l.
El director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, ha acudido a la puesta en marcha de la red de 1.000 Mb, que conectará a los 307 habitantes d...
La iniciativa va a lograr mejoras de eficiencia y ahorro energético para la ciudad, además de optimizar las tareas de mantenimiento y prestar un mejor servicio a los ciudadano...
La digitalización de Luzaide se inició en 2022 a través de un convenio MRR de 100.000 euros, por el que el Gobierno de Navarra financió las obras de infraestructura necesarias...
La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y el nuevo presidente de Hispasat han mantenido un encuentro como puesta en común de diferentes reto...
En palabras de Marc García Lloveras, CISO del Ayuntamiento de Girona, este paso "nos ha dado la capacidad técnica para entrar en una nueva era inteligente, así como la flexibi...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
¿Pueden considerarse inimpugnables los pliegos tras la retroacción del procedimiento? Una reflexión sobre la seguridad jurídica y la nulidad de pleno derecho.
Impulsando la digitalización del sector B2B con soluciones integrales, seguras y centradas en el cliente.
Hacia una Administración más eficiente, ética y centrada en el ciudadano mediante la inteligencia artificial.
INFORMES
Hemos hablado sobre ciberseguridad en las Administraciones Públicas en un observatorio que ha contado con representantes del Congreso de los Diputados, la Intervención General del Estado, INECO, el Tribunal de Cuentas, la Universidad de Valladolid y SonicWall.
Hemos visto como trabajan en el desarrollo del puesto de trabajo representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, Madrid Digital, la Oficina Española de Patentes y Marcas, el Parlamento de Andalucía y la Universidad de Murcia, en una mesa redonda que ha contado con el apoyo de Barco, HP y Motorola.
Hemos podido conocer de primera mano el desarrollo tecnológico del sector público en conversación con representantes del Ayuntamiento de la Anteiglesia de Abadiño, el Hospital Gregorio Marañón, la Generalitat Valenciana, INECO y la Universidad de Murcia, en un observatorio que ha contado con el apoyo de AuraQuantic, NETCheck y OpenText.

Prev.


