La Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2024-2027 (ETDE27) pivota alrededor de cuatro ejes clave que impulsarán una administración más ágil y accesible, una may...
El consejero López-Valverde ha anunciado que se pondrá en marcha en los municipios de Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Galapagar un proyecto piloto para la digitalizaci...
El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, participó en la clausura de la Jornada de Ciberseguridad en el Sector Naval. Recordó que el naval es un sect...
La Consejería de Justicia destinará casi 123.400 euros a incorporar más personal y mejorará la eficiencia energética de las instalaciones.
La Mesa de las Telecomunicaciones y la Digitalización de Castilla y León trabajará para lograr la máxima conectividad en la Comunidad, reducir la brecha digital en la ciudadan...
“Uno de nuestros objetivos es utilizar las ventajas que ofrece la digitalización para mejorar la vida de nuestros vecinos”, señaló el alcalde de Las Rozas y presidente de la R...
La agencia de Naciones Unidas UIT ha anunciado la puesta en marcha de una nueva iniciativa global de mundos virtuales para apoyar el desarrollo sostenible y la mejora de la vi...
Desde la Oficina Acelera Pyme de AECIM se ha organizado una jornada el próximo martes 18 de junio para informar a las pymes y autónomos sobre todas las novedades de esta ampli...
El presidente provincial, Luis López, anunció que destinará más de 650.000 euros, recursos con los que se pondrán a disposición de los ayuntamientos el nuevo visor de transpar...
Las soluciones presentadas por la institución provincial en colaboración con el Catastro son el padrón online, una oficina virtual única de atención ciudadana a través de inte...
En este primer encuentro han participado representantes del Ayuntamiento, del sector y fundaciones que han debatido sobre el impacto de la tecnología y la digitalización en el...
El equipo de investigación I2Tde la Escuela de Ingeniería de Bilbao desplegará esa avanzada tecnología en Fabricación Inteligente.
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.