“No sólo se trata de la tramitación interna hacia nuestra comunidad universitaria, sino también hacia los propios ciudadanos que tienen alguna relación directa con la Universi...
Los puertos de Ferrol, Granadilla y Leixões (Oporto) serán pioneros en demostrar cómo la digitalización y la IA permiten a las dársenas convertirse en plataformas de generació...
La Consejería de Empresa, en colaboración con Agrupal, pone en marcha el programa de coinnovación 'FoodLab' para detectar necesidades y diseñar proyectos innovadores en la ind...
El Rolling Plan para la normalización de las TIC proporciona un puente único entre las políticas de la UE y las actividades de normalización relativas a las tecnologías de la ...
Esta inversión en los equipos de los centros de servicios de Larga y Media Distancia, Cercanías y Ancho Métrico enriquecerá la información que se ofrece al viajero y la atenci...
El ministro ha expresado ante los líderes sindicales su voluntad de cumplir lo acordado en un contexto de transformación de la Función Pública de tal modo que, junto a los ele...
La automatización de las licencias ofrecerá mayor seguridad jurídica en todo el proceso y se reducirán los plazos de tramitación, los recursos humanos y materiales. El objetiv...
Investigadores de INVOLCAN e ITER han colaborado en esta investigación liderada por el Instituto de Investigación em Vulcanología y Avaliação de Riscos (IVAR) de la Universida...
La compañía dispondrá de 21.500 plazas diarias para viajar entre Madrid y Barcelona durante las jornadas del evento. Renfe ofrecerá a los asistentes a la feria un 15% de descu...
El equipo auditor valora la calidad y variedad de los servicios prestados a los nómadas digitales. Los nómadas digitales impulsan el crecimiento de las ciudades gracias a su a...
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), gestora del teleférico, licitará la redacción del proyecto la próxima semana. Se transformará en un activo turístic...
La participación de la secretaria de Estado en este foro permitió reforzar el compromiso de España con el desarrollo y uso ético de la IA, compartir experiencias y buenas prác...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.