La Real Academia Española (RAE) abre las puertas de su Biblioteca Digital poniendo a disposición de los lectores e investigadores un fondo documental de más de 4.800 obras dig...
Antonio Sanz ofrece estos datos en un encuentro organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección en Málaga.
Esta startup trabaja en el ámbito de accesibilidad para personas sordas y con pérdida auditiva. Se trata de una de las startups participantes en el programa TrenLab de Renfe, ...
El Ministerio de Industria y Turismo y la Alianza por la Competitividad de la Industria Española han anunciado un compromiso común para el desarrollo del sector en nuestro paí...
En palabras de Marc García Lloveras, CISO del Ayuntamiento de Girona, este paso "nos ha dado la capacidad técnica para entrar en una nueva era inteligente, así como la flexibi...
Se trata de un importante proyecto de digitalización del sector, que se abordará con apoyo europeo en el marco del instrumento Retechfor, dotado con 16 millones de euros.
Tam...
Desarrollará infraestructuras y modelos de IA que permitan a empresas e instituciones elaborar aplicaciones en el ámbito productivo y de la investigación. Colaborará con unive...
Iria Álvarez y Agustina Piedrabuena han sido nombradas subsecretaria del ministerio y directora de gabinete del ministro, respectivamente.
La Comunidad de Madrid ha incorporado la Inteligencia Artificial (IA) a los contenidos audiovisuales de EducaMadrid, la plataforma académica pública con más de un millón de cu...
El Ministerio de Industria y Turismo ha creado una línea de ayudas dotada con 96 millones de euros para que las entidades públicas locales desplieguen plataformas inteligentes...
El nuevo Consejo de Administración, renovado prácticamente en su totalidad, ha aprobado las inversiones y el presupuesto de la empresa pública para este año.
Según los datos hechos públicos por el Ministerio de Economía, el conjunto de las administraciones públicas ha adjudicado ya el 90% de los más de 37.300 millones de euros de f...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


