La conectividad, la capacidad para analizar grandes cantidades de datos y la seguridad son elementos facilitadores para la generación de servicios digitales robustos y competi...
De ahora a 2023, el objetivo de la Unión Europea es garantizar que la vida democrática y los servicios públicos en línea sean plenamente accesibles para todos, para que puedan...
Según la Brújula Digital, que está marcado el rumbo de la digitalización en la Unión Europea, para 2030, todos los servicios públicos clave deberían estar disponibles en línea...
La pandemia ha supuesto todo un revulsivo para los gobiernos europeos, que han comenzado a cambiar la forma en que se prestan los servicios públicos. De hecho, el 80% de ellos...
Un estudio de Gartner asegura que más de la mitad de los programas digitales de la Administración fallan a la hora de escalarlos. Solo clasifica a una cuarta parte de las orga...
La Comisión ha hecho público su agenda de trabajo para 2022, que consta de 42 nuevas iniciativas legislativas. En el capítulo de digitalización, destacan los trabajos de varia...
La Generalitat de Cataluña está impulsando su estrategia digital con iniciativas tecnológicas en entorno a cinco ejes de actuación: ciudadanía digital, territorio conectado, a...
El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, que tiene como objetivo impulsar su digitalización para gara...
Digital, proactiva, omnicanal, personalizada, fácil… La Administración Pública tiene ante sí el reto de redefinir su atención a los ciudadanos. El avance en muchas administrac...
El Gobierno ha aprobado la distribución de 500 millones de euros a las Comunidades Autónomas para proyectos de digitalización y conectividad en el marco del Plan de Recuperaci...
El Gobierno ha nombrado en Consejo de Ministros de esta semana a Salvador Estevan como nuevo Director General de Digitalización e Inteligencia Artificial, cargo que asume desp...
Desde esta semana, en España solo se expedirá el DNI Europeo, la nueva versión del DNI electrónico que actualiza su imagen e incorpora nuevas medidas de seguridad, tanto visib...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.