El ministro Óscar López destaca que la iniciativa del Kit Consulting concede en tan solo cinco meses la mitad de las ayudas solicitadas.
El vicepresidente del Gobierno canario, Manuel Domínguez, acude al III Encuentro de Incubadoras de Alta Tecnología celebrado en la ciudad de Málaga y visita las instalaciones ...
Los Fondos Next Generation EU han permitido abordar desafíos inmediatos derivados de la pandemia y avanzar hacia la transición digital.
El formulario para solicitar la ayuda se abrió el pasado 18 de junio y estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2024. A nivel nacional, el Programa ya ha recibido alrededor ...
Esta convocatoria contempla formación más flexible y a nivel nacional con formatos más adaptados a las necesidades de los destinatarios: programas de 50 horas, modalidad virtu...
Rocío Blanco informa en el Parlamento sobre los avances del nuevo Modelo de Gestión Integral, como la inversión de 1,4 millones para 730 Puntos de Empleo.
Aplicable a cualquier usuario que necesite compartir información a entidades del sector público y privado en diferentes ámbitos como el financiero, sanitario y educativo, serv...
El consejero de Industria, Energía y Minas interviene en la presentación del Programa Tecnológico Espacial 2024 de la Agencia Espacial Española.
Las empresas seleccionadas en cada uno de estos destinos darán visibilidad del 3 al 14 de junio a sus soluciones sobre ciberseguridad y tecnologías que contribuyen a la consec...
La modificación incrementa la cuantía del bono para las empresas del segmento III (empresas entre 0 y menos de 3 empleados) e incluye la categoría de Puesto de Trabajo Seguro ...
El Patronato del centro tecnológico Eurecat refuerza su representación empresarial incorporando a cuatro compañías que son referentes en sus sectores y líderes en innovación e...
La importancia del apoyo a todos los niveles, desde Administración y sector privado, para las startups innovadoras con base tecnológica y la generación de un ecosistema empren...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.