El formulario para solicitar la ayuda se abrió el pasado 18 de junio y estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2024. A nivel nacional, el Programa ya ha recibido alrededor ...
Esta convocatoria contempla formación más flexible y a nivel nacional con formatos más adaptados a las necesidades de los destinatarios: programas de 50 horas, modalidad virtu...
Rocío Blanco informa en el Parlamento sobre los avances del nuevo Modelo de Gestión Integral, como la inversión de 1,4 millones para 730 Puntos de Empleo.
Aplicable a cualquier usuario que necesite compartir información a entidades del sector público y privado en diferentes ámbitos como el financiero, sanitario y educativo, serv...
El consejero de Industria, Energía y Minas interviene en la presentación del Programa Tecnológico Espacial 2024 de la Agencia Espacial Española.
Las empresas seleccionadas en cada uno de estos destinos darán visibilidad del 3 al 14 de junio a sus soluciones sobre ciberseguridad y tecnologías que contribuyen a la consec...
La modificación incrementa la cuantía del bono para las empresas del segmento III (empresas entre 0 y menos de 3 empleados) e incluye la categoría de Puesto de Trabajo Seguro ...
El Patronato del centro tecnológico Eurecat refuerza su representación empresarial incorporando a cuatro compañías que son referentes en sus sectores y líderes en innovación e...
La importancia del apoyo a todos los niveles, desde Administración y sector privado, para las startups innovadoras con base tecnológica y la generación de un ecosistema empren...
El ICO gestionará cinco facilidades para financiar proyectos de pymes y empresas dirigidos a la transformación verde y digital, el impulso del sector audiovisual y las tecnolo...
El Pabellón, organizado por Red.es, tendrá un espacio institucional de 1.000 m2, 70 ponencias y más de 100 relatores de primer nivel.
El 64% de estas convocatorias tiene como destinatario a compañías, muy por encima del 44% nacional. El Gobierno autonómico ha puesto en marcha una Oficina Técnica de Apoyo par...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.