Este documento es una herramienta útil para todos aquellos interesados en la implementación de espacios de datos, y en cómo pueden contribuir a la creación de valor en la cita...
El nuevo portal Barcelona Dades permite el acceso de la ciudadanía a todos los datos de la ciudad de una manera ágil, sencilla e intuitiva. Esta nueva herramienta de la Oficin...
El documento aborda todos los elementos relacionados con la obtención, gestión y explotación de los datos para plantearlos como un bien común, es decir, garantizando su apertu...
España se posiciona en el quinto puesto del ranking global, en el informe de madurez de datos abiertos en Europa 2023, con una puntuación global del 95%.
La Oficina del Dato recibe el premio dentro de la categoría Impulsando la Economía del Dato por promover el desarrollo de las Especificaciones UNE del dato.
El CPD estará situado en la Isla de la Cartuja de Sevilla y tendrá una inversión de 30,5 millones de euros sólo para su edificación.
Bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el Gobierno de España lideró la cumbre Gaia-X Summit 2023 celebrada en Alicante.
El objetivo principal de la DGA, que entró en vigor el pasado día 24, es establecer un marco armonizado para el intercambio de datos y la gobernanza entre sectores y Estados m...
España ha sido elegida para coliderar a partir de octubre de 2024 esta iniciativa multilateral en la que participan 76 países, 104 gobiernos regionales y locales y cientos de ...
Simpl es un proyecto del programa Digital Europe cuyo objetivo es poner a disposición de la sociedad un software para la construcción de ecosistemas de datos y servicios de in...
La red europea de datos abiertos data.europa.eu vio nacer siete nuevos portales de datos en 2022. En las próximas semanas se publicará un portal específico para brindarle una ...
El proyecto, presentado por la diputada de Asistencia a Municipios y Modernización, Sara Dueñas, nace con la pretensión de convertirse en un punto de referencia para el anális...
OBSERVATORIOS
OPINIÓN
El auge de la inteligencia artificial, impulsada por la IA generativa, está remodelando el panorama de los centros de datos, llevándolos a un nuevo territorio que exige más que simples actualizaciones incrementales.
La transformación digital en la administración pública es, sin lugar a duda, uno de los grandes logros de las últimas décadas. Esta evolución ha permitido que los ciudadanos accedan de forma más rápida y cómoda a servicios esenciales.
En el mundo empresarial actual, dominar la gestión de la información no es solo un desafío técnico, es un activo estratégico. Las empresas que gestionan eficazmente sus datos pueden obtener una ventaja competitiva
En un mundo cada vez más digitalizado, las administraciones públicas deben adaptarse rápidamente para satisfacer las crecientes demandas de los ciudadanos y mejorar la eficiencia de sus servicios.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
INFORMES
El Sector Público ha experimentado un crecimiento en el último año, alcanzando muy buenos resultados. El volumen de las licitaciones publicadas ha registrado un incremento del 6,7% en comparación con 2023.
La misión del Instituto Nacional de Estadística (INE) es recoger, producir y difundir información estadística oficial de alta calidad relevante para la sociedad de una forma eficaz, independiente, profesional e íntegra.