El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha participado en el IV Encuentro anual de la Asociación Española de Data Centers, donde ha remarcado la colaboración del Consel...
Ha sido durante la celebración de las Jornadas de Tecnología en la Administración Local, en las que el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha apunta...
El Palacio de la Exposición acoge mañana el IV Encuentro Internacional de SmartBusiness. Innovation&Valores. El concejal Jesús Carbonell inaugura mañana la sesión de conferenc...
Más de 160 ponentes de diversos ámbitos se reúnen estos días en Madrid para impulsar la transformación digital de las Administraciones del mañana. El G4I pone foco en el rol c...
El próximo 30 de mayo, la editorial IT Digital Media Group emitirá el VII Foro de Administración Pública Digital: El empoderamiento tecnológico de la Administración local y te...
El Ayuntamiento ha creado un sistema de inteligencia artificial, dentro del ciberescudo de seguridad del Consistorio, que ofrece una protección avanzada ante ciberataques. Asi...
El concejal de Administración Digital ha participado en las jornadas “El impacto de la inteligencia artificial en la Política y el Gobierno”, donde ha destacado la colaboració...
En el foro “Granada, ciudad y entornos inteligentes”, la alcaldesa, Marifrán Carazo, ha subrayado los avances conseguidos gracias a la “colaboración entre instituciones y el s...
La Diputación ha acogido el I Evento Territorio Inteligente, donde expertos de toda España han analizado la implementación de las nuevas tecnologías en municipios pequeños, ad...
Este evento celebra los logros y el crecimiento de la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain (EBSI) con una jornada que reunirá a más de 350 organizaciones de más de ...
Participa con sus dispositivos electrónicos, radares, nuevas aplicaciones de UAS y vehículos con tecnologías de última generación. “TECNOSEC DRONExpo nos brinda la oportunidad...
Bajo el lema ‘Impulsando el turismo a través de los datos abiertos’, la tercera edición de este encuentro, que se celebrará el próximo 31 de mayo en Peñíscola, se enfocará en ...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.