Será el próximo 14 de octubre, en Madrid, cuando líderes del sector tecnológico, instituciones, empresas y startups se darán cita para discutir y explorar cómo la inteligencia...
					
				
						La apertura del acto ha contado también con Pedro Mier, presidente de AMETIC; Carlos Andradas, rector magnífico de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo; Ángel Rivera, ...
					
				
						'Potencial Digital' reunirá a expertos de primer nivel, tanto a nivel nacional como internacional, en el ámbito de la transformación digital, la inteligencia artificial y la c...
					
				
						El Hackaton, que se celebra hoy en el Palacio Provincial de la Diputación, pretende “fomentar el uso de las tecnologías como eje transversal en todos los sectores de la socied...
					
				
						Los emprendedores interesados en esta competición, promovida por la Junta y el Consejo Andaluz de Cámaras, pueden presentarse hasta el 27 de junio.
					
				
						El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha participado en el IV Encuentro anual de la Asociación Española de Data Centers, donde ha remarcado la colaboración del Consel...
					
				
						Ha sido durante la celebración de las Jornadas de Tecnología en la Administración Local, en las que el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha apunta...
					
				
						El Palacio de la Exposición acoge mañana el IV Encuentro Internacional de SmartBusiness. Innovation&Valores. El concejal Jesús Carbonell inaugura mañana la sesión de conferenc...
					
				
						Más de 160 ponentes de diversos ámbitos se reúnen estos días en Madrid para impulsar la transformación digital de las Administraciones del mañana. El G4I pone foco en el rol c...
					
				
						El próximo 30 de mayo, la editorial IT Digital Media Group emitirá el VII Foro de Administración Pública Digital: El empoderamiento tecnológico de la Administración local y te...
					
				
						El Ayuntamiento ha creado un sistema de inteligencia artificial, dentro del ciberescudo de seguridad del Consistorio, que ofrece una protección avanzada ante ciberataques. Asi...
					
				
						El concejal de Administración Digital ha participado en las jornadas “El impacto de la inteligencia artificial en la Política y el Gobierno”, donde ha destacado la colaboració...
					
				
	El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
	
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
	El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
	
	El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
	
OPINIÓN
	La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
	
	La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
	
	De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
	
INFORMES
	Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
	
	El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
	
	El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.
	
 
			
		 
			
		 
			
		 
			
		
 
			 Prev.
  Prev.
								 
 
								
 
			
 
			 
			 
			 
			 
			
 
			 
			