El Govtech4Impact World Congress define el futuro de la transformación digital en las instituciones públicas

  • Actualidad

Govtech4Impact World Congress

Más de 160 ponentes de diversos ámbitos se reúnen estos días en Madrid para impulsar la transformación digital de las Administraciones del mañana. El G4I pone foco en el rol crucial de las startups y las pymes tecnológicas en la introducción de soluciones innovadoras en la administración pública.

Del 21 al 23 de mayo, la capital española se ha transformado en el epicentro de la innovación tecnológica para el sector público con la celebración del Govtech4Impact World Congress (G4I). Este congreso, organizado por Kenes Group con el apoyo de Gobe, se celebra en La Nave, Madrid, y ha reunido a líderes mundiales, expertos en tecnología y visionarios de la digitalización del sector público, consolidando a España como un líder global en este ámbito.

Más de 160 ponentes de organizaciones internacionales y administración pública son los protagonistas del G4I junto a grandes corporaciones, universidades y startups. Figuras influyentes como Siim Sikkut, ex director de Innovación del Gobierno de Estonia; Valeriya Ionan, subsecretaria de Transformación Digital de Ucrania; y Kyriakos Pierrakakis, Ministro de Educación de Grecia (ex Ministro de Digitalización), han compartido sus perspectivas y estrategias sobre la evolución digital de sus respectivos países. Además, la Administración pública española está representada por consejeros y directores de digitalización e innovación de Galicia, Navarra, País Vasco, Aragón, Cataluña, Madrid, Asturias, Valencia,  Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Castilla y León.

En su jornada inaugural, el evento destacó por la participación de nueve organismos internacionales, incluyendo el FMI, la OCDE, el Banco Mundial y la ONU, que debatieron sobre la importancia crítica de la transformación digital como una prioridad global y su papel en el fortalecimiento de las democracias liberales y el Estado de Bienestar. El panel inaugural, moderado por Idoia Ortiz de Artiñano, CEO de GOBE, fue un foro esclarecedor sobre la agenda global de la transformación pública.

Un enfoque especial del G4I de este año es el rol crucial de las startups y las pymes tecnológicas, como Glass, Foqum, Council Box, Vision Plan, CitizenLab o Idoven, reconocidas como fundamentales en la introducción de nuevas soluciones innovadoras en la administración pública. El congreso explora estrategias para abrir el mercado de la innovación govtech, facilitando la integración de estas empresas emergentes en los procesos de contratación pública.

Además, directores de innovación de ciudades reconocidas como Boston, Syracuse, Los Ángeles, Madrid y Río de Janeiro comparten sus estrategias de transformación digital. A su vez, académicos de universidades de prestigio como Harvard, UCL y NYU presentan propuestas innovadoras que podrían redireccionar el futuro de la gestión pública.

El Govtech4Impact World Congress no es solo un lugar para el debate y el intercambio de ideas; es también una plataforma para descubrir las soluciones más avanzadas en la intersección de la tecnología y la gestión pública. Este evento se perfila como una cita imprescindible para aquellos comprometidos con la modernización y revitalización de los servicios públicos a través de la innovación tecnológica.