Estas ayudas están gestionadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación y financiadas con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del Ministeri...
El campus de la UAM albergará la sede del que será el primer centro de investigación en España para el desarrollo de tecnología basada en los fundamentos del cerebro humano. S...
Estarán vinculados a temáticas de RETECH, como la inteligencia artificial, el emprendimiento digital y la tecnología con impacto social, así como para impulsar y fortalecer el...
El Ejecutivo aprueba el Plan Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV), que contará con una inversión de 278 millones de euros de los fondos europeos Next Generation EU. El program...
Ambas regiones han emprendido el funcionamiento de la Oficina Bilateral de Impulso Digital (OBID) para desarrollar proyectos en curso y potenciar la experiencia de cada admini...
España se convierte en el primer país de la Unión Europea con una Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, anteponiéndose a la entrada en vigor del futur...
El SERMAS presta atención y soporte en Tecnologías de la Información y Comunicaciones a sus usuarios de forma centralizada. El empleo del big-data y la inteligencia artificial...
Las subvenciones se enmarcan en el Proyecto Estratégico de la Nueva Economía de la Lengua del Plan de Recuperación y financiarán proyectos en varios centros y asociaciones de ...
El objetivo es favorecer la transferencia de conocimiento entre las universidades y las empresas, impulsar el posicionamiento científico e internacional de las cátedras españo...
La comunidad de Inteligencia Artificial (IA) de la Digital Catalonia Alliance (DCA) reunió a sus 129 organizaciones para darles a conocer las metas conseguidas en este primer ...
El programa iSAR busca mejorar los servicios de salvamento y rescate, así como luchar contra la contaminación a través de tecnologías de última generación. GMV se encargará de...
El presidente de la Xunta participó en la presentación de la candidatura gallega a la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA). Allí destacó que l...
El Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Congreso de los Diputados, la Dirección General de Tráfico, ISDEFE, Madrid Digital, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, RENFE, la Universidad de Murcia y HP Inc nos muestran el desarrollo del puesto de trabajo en las AAPP.
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
Carolina Gil, de Kalaman Consulting, explica Ias implicaciones del Esquema Nacional de Seguridad en los procesos de contratación pública y su correcta aplicación como criterio de adjudicación.
El artículo 101 LCSP define el valor estimado con una fórmula sencilla, solo en apariencia: “el importe total, sin IVA, pagadero según las estimaciones del órgano de contratación”.
Los pliegos que rigen una determinada licitación son la Lex Contractus a la que están vinculadas las partes, siendo un deber ineludible de las entidades concurrentes a la misma que sus ofertas se ajusten a todas las previsiones contenidas en dichos pliegos
INFORMES
El gasto público en licitaciones se dispara un 33,7% en la primera mitad de 2025, evidenciando el compromiso de las instituciones para mejorar las infraestructuras y servicios
Con un volumen de ciberataques nunca antes visto, potenciado por herramientas de IA y automatización, las entidades públicas siguen reforzando su postura de seguridad, mientras se apoyan en las normativas de seguridad para afrontar desafíos como la complejidad tecnológica y organizativa.
Mientras se consolidan las políticas de datos, se fortalece la ciberseguridad y se gestiona el cambio cultural que supone la transformación digital, las nuevas tecnologías se van abriendo paso en el proceso de digitalización que se inició hace cinco años.