“Definición de metodologías de trabajo y protocolos para la implementación de sistemas algorítmicos”, es el nombre de un documento pionero con respecto a la regulación y la go...
Con el “cambio de cultura interna” por bandera, el Puerto de Huelva comenzó en el año 2020 una transformación con miras a convertirse en uno de los ecosistemas portuarios más ...
El proyecto "situará a Andalucía a la cabeza en este ámbito y supondrá una revolución en las capacidades de funcionamiento, en crecimiento de empresas y en creación de empleo"...
Estas ayudas están gestionadas por el Ministerio de Ciencia e Innovación y financiadas con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través del Ministeri...
El campus de la UAM albergará la sede del que será el primer centro de investigación en España para el desarrollo de tecnología basada en los fundamentos del cerebro humano. S...
Estarán vinculados a temáticas de RETECH, como la inteligencia artificial, el emprendimiento digital y la tecnología con impacto social, así como para impulsar y fortalecer el...
El Ejecutivo aprueba el Plan Nacional de Algoritmos Verdes (PNAV), que contará con una inversión de 278 millones de euros de los fondos europeos Next Generation EU. El program...
Ambas regiones han emprendido el funcionamiento de la Oficina Bilateral de Impulso Digital (OBID) para desarrollar proyectos en curso y potenciar la experiencia de cada admini...
España se convierte en el primer país de la Unión Europea con una Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, anteponiéndose a la entrada en vigor del futur...
El SERMAS presta atención y soporte en Tecnologías de la Información y Comunicaciones a sus usuarios de forma centralizada. El empleo del big-data y la inteligencia artificial...
Las subvenciones se enmarcan en el Proyecto Estratégico de la Nueva Economía de la Lengua del Plan de Recuperación y financiarán proyectos en varios centros y asociaciones de ...
El objetivo es favorecer la transferencia de conocimiento entre las universidades y las empresas, impulsar el posicionamiento científico e internacional de las cátedras españo...
El sector público pierde miles de horas de trabajo cada semana por sistemas obsoletos, infraestructuras fragmentadas y procesos poco ágiles. Este informe revela los datos más recientes sobre el impacto real de la deuda técnica y cómo las organizaciones públicas pueden revertir esta tendencia con estrategias digitales más...
EL EXPERTO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA TE CUENTA...
El contexto actual en el que nos encontramos de nerviosismo en relación a la ejecución de proyectos o subproyectos englobados dentro de algún componente del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR), que como todos sabemos tienen unos plazos de ejecución muy ambiciosos y ello unido a una sensación general...
El Esquema Nacional de Seguridad, tal y como está recogido en el artículo 2 del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, resulta de aplicación a las entidades del sector público, a las entidades del sector privado que les presten servicios competenciales y, en general, a la cadena de suministro de estas últimas, en la medida que un anál...
OPINIÓN
La Resolución 377/2025 del Tribunal Català de Contractes reafirma el carácter restrictivo de la prórroga excepcional prevista en el artículo 29.4 LCSP.
La cesión obligatoria de derechos en los contratos públicos: implicaciones del artículo 308.1 LCSP y los límites a la protección moral del autor.
De la reciprocidad bilateral al control descentralizado: la contratación pública española ante una transición normativa en el acceso de operadores extranjeros.
INFORMES
Este nuevo informe destaca cómo la Inteligencia Artificial (IA) lidera la siguiente fase de esta transformación y qué se necesita para garantizar que impulse una mayor innovación, a la vez que crea oportunidades para startups y pymes.
El objeto del presente informe es fortalecer la confianza en una administración de altas capacidades que diseña políticas públicas que mejoran la vida de la ciudadanía, ofrece servicios de atención personalizados y actúa con arreglo a los valores de gobierno abierto.
El estudio analiza dos centenares de casos reales de hasta once áreas de la Administración para identificar tendencias, beneficios y riesgo en la implantación que los países líderes del organismo internacional están desplegando para una IA confiable en el sector público.

Prev.


